Alicante conquista el verano: hoteles por encima del 91% y septiembre ya casi vendido
El comportamiento ha sido especialmente destacado en Benidorm, que volvió a liderar el ranking de la Comunitat Valenciana

Alicante - Publicado el
2 min lectura
La provincia de Alicante ha vuelto a brillar este verano como destino turístico de referencia. La Costa Blanca cerró agosto con una media de ocupación del 91,4%, 1,3 puntos por encima de 2024, confirmando la fortaleza de un destino que no solo se mantiene, sino que crece en plena temporada alta.
El comportamiento ha sido especialmente destacado en Benidorm, que volvió a liderar el ranking de la Comunitat Valenciana con un 92,9% de ocupación en el conjunto del mes, casi dos puntos más que el año anterior. La capital turística de la Costa Blanca consolida así su atractivo internacional: el mercado británico ya representa más del 30% de sus visitantes, mientras que Portugal sigue ganando protagonismo y supera el 15%.
Calpe y Altea, los otros grandes triunfadores
Más allá de Benidorm, otros destinos de la provincia han firmado un agosto histórico. Calpe alcanzó un 93,4% de ocupación en el balance mensual y Altea subió aún más, hasta el 94%, cifras que rozan el lleno absoluto.
En el conjunto de la Costa Blanca, el mercado nacional sigue siendo mayoritario (64,2%), pero con un peso creciente de Reino Unido, Francia y Países Bajos. Esta combinación refuerza el atractivo internacional del litoral alicantino, que sigue diversificando su clientela.
Alicante Sur mantiene la estabilidad
En el sur de la provincia, los resultados también han sido positivos. Alicante Sur cerró agosto con un 87,3% de ocupación, un dato muy estable respecto al año pasado. En esta zona el turista español sigue siendo el principal motor, aunque con un refuerzo notable del británico (12,6%) y del francés (5,7%).
Septiembre, con reservas ya garantizadas
La fortaleza del turismo en la provincia no se detiene con el fin del verano. Las reservas para la primera quincena de septiembre son muy sólidas: 83,3% en la Costa Blanca y 80,9% en Alicante Sur. Un colchón que asegura la continuidad de la actividad y mantiene a Alicante en la élite de los destinos más competitivos del Mediterráneo.