El Lucentum va en serio a por su Ciudad del Baloncesto y quiere que se haga realidad en dos años

Adriasola, contra los escépticos: "¿Alguna vez hemos prometido algo que no hayamos cumplido?"

Presentación de la Ciudad del Baloncesto, este miércoles.
00:00
COPE

Presentación de la Ciudad del Baloncesto del Lucentum, este jueves.

Carlos Cuenca

Alicante - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los dirigentes del Lucentum han presentado este jueves a los medios de comunicación el proyecto de su futura Ciudad del Baloncesto y aseguran ir en serio para que la instalación sea una realidad en un plazo de dos años. Con una superficie de 13.000 metros cuadrados, la idea es ubicarla en tres parcelas de titularidad municipal situadas en la calle Polop de Alicante, en el barrio Garbinet.

"¿Alguna vez nosotros hemos prometido algo que no hayamos cumplido?", se ha preguntado el presidente de la entidad, Daniel Adriasola, haciendo alusión a los escépticos que pueda haber en la ciudad. Los planos del proyecto han visto la luz este jueves en una rueda de prensa en el Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Alicante, donde el propio Adriasola ha admitido que esta idea es la segunda arista que necesita el club para crecer tras la entrada del grupo empresarial mexicano.

Los dirigentes del Lucentum sostienen que la búsqueda de inversores va por buen camino aunque no revelan detalles de quién está detrás del proyecto. No obstante, Adriasola ha asegurado que ya han mantenido reuniones y que todo va bien. También con el Ayuntamiento, que deberá sacar a licitación una concesión de las parcelas, que podría ser de treinta años. El terreno ya está calificado para el uso deportivo pero no son más que solares desde hace un cuarto de siglo.

11 milones y una residencia

Adriasola ha desvelado que el coste estimado para construir la Ciudad del Baloncesto oscila entre los 10 y 11 millones de euros y que sería rentable incluyendo una residencia con capacidad para 180 deportistas. Esta residencia albergaría jugadores y jugadoras de la Fundación Lucentum pero también estaría disponible para acoger participantes de distintos eventos deportivos que se puedan celebrar en Alicante.

La residencia sería construida en una de las tres parcelas. En la segunda iría un pabellón con tres pistas de baloncesto donde entrenaría la primera plantilla del Lucentum y podrían jugar los equipos de la base. Mientras que la tercera parcela estaría destinada a pistas de minibasket.

Desde el club aseguran que la sintonía con el Ayuntamiento es buena y que pronto comenzarán los trámites con la Concejalía de Urbanismo. Lo siguiente sería la licitación del proyecto y que los inversores den el visto bueno. Adriasola también ha confirmado que el primer equipo del Lucentum nunca jugaría sus partidos oficiales en esta instalación, sólo entrenaría. De hecho, está previsto que la pista más grande del pabellón tenga una capacidad en sus gradas para unos 500 espectadores.

Programas

Último boletín

17:00 H | 02 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking