Comunidad de Madrid

El IRSST expone la importancia de la salud mental en las condiciones laborales

El IRSST expone la importancia de la salud mental en las condiciones laborales

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

En la jornada "Riesgo Psicosocial: ¿Metodología o Cultura Preventiva?" dirigida al personal técnico y directivo en el ámbito de las relaciones laborales y la prevención de riesgos laborales y a los representantes sociales de los trabajadores.

La Escuela de Relaciones Laborales de la Universidad Complutense de Madrid ha acogido la jornada sobre riesgos psicosociales organizada por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid para destacar la importancia de la salud mental en relación con las condiciones laborales, así como para mostrar la necesidad de implementar nuevas herramientas y enfoques metodológicos para evaluar y abordar estos riesgos en las organizaciones.Inaugurado por Silvia Marina Parra Rudilla, directora general de Trabajo y gerente del IRSST, en el acto han participado diversas instituciones que han compartido valiosas ideas que permiten avanzar en la gestión de los riesgos psicológicos y reducir su impacto negativo en la salud emocional de los trabajadores.En la primera parte de la jornada, Olga Merino, coordinadora regional de prevención en Mutua FREMAP, ha abordado el impacto económico y social de la salud mental en las empresas ante estas contingencias. A continuación, se ha desarrollado una mesa redonda, moderada por Teresa Moreno, responsable de la Unidad Técnica de Formación y Sensibilización del IRSST, en la que se ha examinado la herramienta

, un instrumento 360º para la evaluación psicosocial en las empresas. Jorge Tubío, director general de PRL Innovación y MentallyLab; Mayte López, responsable del área diagnóstico psicosocial en Affor Health; y Marina del Amo,

en Amadeus; han debatido a cerca de las ventajas y retos del método

, recientemente introducido, así como sobre su validez técnica y científica.En la segunda parte, Carolina Soto, manager de sanidad y salud en AENOR, ha intervenido en la ponencia “La auditoría como enfoque de mejora en la gestión de los riesgos psicosociales” en la que ha puesto de relieve las virtudes de la estandarización con la presentación de ISO 45003 para la gestión de estos riesgos. Por otro lado, Salvador Carmona, director general de I+3 Consultores, ha analizado la cultura preventiva en diversos tipos de organizaciones, subrayando su impacto en pequeñas, medianas y grandes empresas. También, Fernando Toledano, responsable de metodología y análisis de Datos de Stimulus Consultoría, ha expuesto distintas metodologías de análisis, la normativa actual y el propósito empresarial de minimizar índices de absentismo y daños a la salud de origen psicosocial.Como cierre del acto, se ha llevado a cabo una experiencia práctica donde Rosa García Virosta, técnico de la Unidad de Riesgos Psicosociales del IRSST, ha compartido sus reflexiones en torno al estudio de casos reales de conflicto y acoso, destacando los retos y dificultades en la aplicación de protocolos.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 28 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking