"No es culpa tuya, es del sistema" Los estudiantes salmantinos se concentran contra el bullying y recuerdan a Sandra Peña
Los alumnos exigen protocolos eficaces de actuación, y más medios para la prevención del acoso escolar

Salamanca - Publicado el
2 min lectura0:30 min escucha
Alrededor de 400 jóvenes y adolescentes salmantinos han declinado acudir hoy a clase para asistir a una concentración convocada a través de las redes sociales.
Los estudiantes de ESO, FP y Bachillerato de distintos colegios de Salamanca, se han reunido a las 12 del mediodía en la Plaza de los Bandos y a continuación han recorrido las calles del centro de la ciudad, como un gesto de solidaridad con la joven sevillana Sandra Peña. La menor decidió quitarse la vida a la edad de 14 años, porque no soportaba el acoso al que era sometida en su colegio. Su mediático caso ha puesto sobre la mesa la necesidad de actuar de forma eficaz contra el acoso escolar.
concentraciones contra el bullying en toda españa
Estas movilizaciones se han convocado también en 55 ciudades de todo el país. Los jóvenes exigen más fondos del gobierno para atender y prevenir los crecientes problemas de falta de salud mental en niños y jóvenes.
David Gómez, miembro del sindicato de estudiantes de Salamanca explica que esta concentración pretende ser un recuerdo a la menor sevillana. En su memoria exigen que se establezcan protocolos realmente eficaces frente al acoso en el entorno educativo, así como la dimisión inmediata de la junta directiva del Colegio Irlandesas de Loreto por no actuar ante la situación de la menor, aunque habían recibido quejas sobre la situación.
uno aprende cuando está satisfecho, no cuando tiene miedo

COPE ha habado hoy con el psicólogo salmantino y experto en acoso escolar, Andrés González Bellido, quien explica que además de la comunidad educativa, toda la sociedad debería concienciarse y actuar sobre el cuidado y protección de los menores. Insiste en que los protocolos establecidos en los colegios ante el bullying, solo actúan cuando ya hay un problema de acoso al menor, pero no previenen la situación.
Insiste el experto en que el alumno aprende cuando está en un entorno protegido, se siente bien y satisfecho, no cuando tiene miedo.



