Cómo conseguir un uso seguro y eficaz de tu caldera doméstica de gas

La Comunidad de Madrid ha iniciado una campaña informativa con recomendaciones para evitar explosiones o intoxicaciones por monóxido de carbono, un gas inodoro muy peligroso que puede causar la muerte

asdfas

Una correcta revisión, cada cinco años, es fundamental, y vigilar su buen funcionamiento cada inicio de temporada

Redacción COPE de la Sierra

Collado Villalba - Publicado el

2 min lectura

Estamos en noviembre y, aunque tenemos un ambiente más suave de lo normal para estas fechas, ya toca que el frío comience a colarse en nuestros hogares. Es hora de encender radiadores y, en el caso de tener una caldera de gas, que empiece a funcionar a pleno rendimiento y, para ello, es fundamental realizar un buen mantenimiento con el fin de evitar problemas.

La Comunidad de Madrid ha iniciado esta semana una campaña informativa con recomendaciones para un uso seguro y eficaz de estas instalaciones. Se realiza en colaboración con las empresas del sector, con las que colabora desde 2006, para concienciar de la adecuada utilización y el mantenimiento de las calderas de gas, ya que son sus profesionales los encargados de realizar las inspecciones. 

Una correcta revisión, cada cinco años, es “fundamental para evitar explosiones e intoxicaciones de monóxido de carbono, un gas inodoro muy peligroso que incluso puede causar la muerte”, ha dicho el viceconsejero de Medio Ambiente, Rafael García, en la presentación de la campaña en la sede de la distribuidora Madrileña Red de Gas, que participa en el proyecto junto a Nedgia, Repsol y las asociaciones Agremia y Sedigas. 

El viceconsejero de Medio Ambiente, Rafael García, en la presentación de la campaña

Comunidad de Madrid

El viceconsejero de Medio Ambiente, Rafael García, en la presentación de la campaña

Más del 90% de las hospitalizaciones relacionadas con incidentes provocados por el funcionamiento incorrecto de las calderas de gas tienen que ver con la inhalación excesiva de monóxido de carbono, por lo que es necesario prevenir este tipo de accidentes. 

Por eso, hay que vigilar que no se obstruyan las rejillas de ventilación y asegurarse de que la llama sea azul y no amarilla

Cerrar la llave general y abrir las ventanas en caso de notar el olor característico del gasevitando producir llamas: no accionar interruptores eléctricos

También se deben impedir los derrames de líquidos y corrientes de aire que puedan apagar la llama.  

Asimismo, es importante revisar la chimenea del edificio, ya que la salida de humos puede estar obstruida por nidos, hojas, ramas u obras mal ejecutadas

das


Estos consejos, además de aumentar la seguridad, contribuyen al ahorro en los hogares y reducen la contaminación.

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking