Va a una cafetería de la estación de Atocha y, tras tomar algo, denuncia el “mayor acto terrorista culinario” por lo que se encuentra: "Es infumable"

Cocituber denuncia en redes sociales los altos precios y la baja calidad de la comida en la estación de tren de Madrid

cafetería atocha

Instagram  @cocituber


Ignacio Juanilla Bernardo

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Un simple desayuno en la cafetería de la estación de Atocha puede convertirse en una experiencia para no olvidar, pero no por las razones correctas. Esto es lo que le ha sucedido a Alfonso, más conocido como Cocituber, un youtuber y estudiante de un máster en periodismo gastronómico en el prestigioso Basque Culinary Center, quien ha calificado su experiencia como “el mayor acto terrorista culinario jamás visto”. Su denuncia pública, compartida en redes, expone lo que considera un abuso en toda regla: pagó 28,32 euros por un desayuno de calidad más que cuestionable.

 Precios fuera de lugar  

El ticket de la cuenta refleja una serie de precios que han sorprendido a miles de usuarios. Alfonso detalla el coste de cada producto: una botella de agua caliente por 4 euros, una cerveza por 6,75 euros, “más caro que el billete de tren”, y un zumo de naranja por 4,85 euros. El desayuno no mejora con la comida: un “muelle” de tortilla congelada por 7,85 euros y un bocadillo de jamón con queso de cabra que, aunque comestible, alcanza los 8,75 euros.

La suma de estos productos eleva la cuenta por encima de los 28 euros, una cifra que el joven considera una “estafa”. Ante esta situación, su consejo para otros viajeros es contundente y se ha viralizado rápidamente. “Te recomiendo que te traigas el agua y la comida de casa”, afirma en su vídeo, una frase que resume la frustración de muchos consumidores que se enfrentan a precios inflados en nudos de transporte.

Te recomiendo que te traigas el agua y la comida de casa

Alfonso O.

Estudiante de periodismo gastronómico en Basque Culinary Center

 Calidad y servicio, en entredicho  

Más allá de los precios, la queja de Alfonso se centra también en la mala calidad de los productos y el deficiente estado de las instalaciones. El zumo de naranja estaba “superagrio”, la tortilla era “insumable” y el pan del bocadillo, “chicloso”. La experiencia se agravó por el entorno: tuvo que “buscar una mesa lo menos sucia posible” y, para colmo, el aire acondicionado goteaba sobre los clientes. “Encima con goteras, está bonito”, lamenta.

El mayor acto terrorista culinario jamás visto”

Alfonso O.

Estudiante de periodismo gastronómico en Basque Culinary Center

La denuncia de Alfonso ha puesto de manifiesto una situación que, según él, se explica por la falta de competencia. “No hay otro sitio para comer en la tocha, y pueden poner los precios que los salga de locos”, reflexiona. Su veredicto final sobre la experiencia es demoledor y se resume en dos palabras: “Todo mal”. Su vídeo sirve como una advertencia para los miles de viajeros que transitan a diario por la principal estación de trenes de Madrid.

Programas

Último boletín

10:00 H | 26 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking