La rebelión del papel: la artesana de Arganzuela que recupera la magia de los libros pop-up en la era digital

Silvia, heredera de una saga de litógrafos, ha convertido un oficio centenario en una próspera carrera creando libros dimensionales para marcas y editoriales

Silvia Hijano, propietaria de Libracos
00:00
Ramón G. Pelegrín

Ramón García Pelegrín

Madrid - Publicado el

2 min lectura12:22 min escucha

En un taller de Madrid que respira magia desde hace una década, la artesana Silvia ha encontrado su lugar. Heredera de una saga familiar que se remonta a su tatarabuelo, ingeniero naval, y a sus bisabuelos, fundadores de una litografía, ha sabido reinterpretar el oficio del papel. Aunque la generación de su madre no continuó con el negocio, las historias sobre impresión y libros la llevaron a estudiar encuadernación y artes del libro.

Del folio en blanco a la historia tridimensional

Su especialidad son los libros pop-up y las creaciones en papel con dimensión, trabajos muy creativos que a menudo nacen de medio folio de ideas. Silvia colabora habitualmente con marcas de lujo o agencias para dar vida a una historia. "Hay que darle un sentido a la dimensión, que tenga una conexión con la historia", explica. El proceso puede durar desde una semana para proyectos publicitarios hasta cuatro o cinco meses para un libro pop-up complejo.

En plena era digital, el éxito de un trabajo tan artesanal puede parecer un milagro, pero Silvia tiene una visión clara. "En el país de los ciegos, el tuerto es el rey", afirma, señalando que la exclusividad de la artesanía es cada vez más demandada. Lejos de sentirse una pionera, se considera una recuperadora de técnicas antiguas para aplicarlas a campos como la comunicación o el marketing.

"Yo creo que va a volver la artesanía con mucha fuerza, gracias a toda esta digitalización"

Silvia Hijano

La artesana defiende la vigencia del papel, argumentando que contar historias está arraigado en el ser humano. Menciona cómo los jóvenes consumen cada vez más libros en formato físico, como el cómic japonés, y que las encuestas revelan su preferencia por este soporte para una mejor comprensión, lo que la lleva a pensar que veremos ediciones más cortas, pero más especiales.

El desafío de ser artesana y empresaria

Con 17 años de experiencia como autónoma, Silvia conoce bien los desafíos del oficio, asegurando que el 70 % de su tiempo lo absorben tareas administrativas. A pesar de tener más clientes internacionales que nacionales, celebra estar trabajando más en España. Recientemente, ha recibido ayudas públicas del Ministerio de Cultura y fondos europeos, lo que le permite desarrollar proyectos personales como un campus pop-up online para sus más de 110.000 alumnos.

El arte del papel

Ramón G. Pelegrín

El arte del papel

Pasión y precisión: las claves del oficio

Silvia se define como "artesana" y siente un profundo "amor por el oficio". Su rutina es exigente, con jornadas que empiezan a las cuatro y media de la mañana para lograr la concentración que requiere un trabajo donde "Aquí no hay control Z". Es esta mezcla de pasión y la precisión de su formación como encuadernadora lo que, según ella, marca la diferencia en la arquitectura de cada libro que crea.

Silvia, propietaria de Libracos, tiene alumnos por todo el mundo

Ramón G. Pelegrín

Silvia, propietaria de Libracos, tiene alumnos por todo el mundo

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MADRID

COPE MADRID

En Directo COPE MÁS MADRID

COPE MÁS MADRID

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 10 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking