Mañueco garantiza la implantación del Grado en Medicina en la Universidad de Burgos para septiembre de 2026

El grado, con 72 plazas anuales de nuevo ingreso, arrancará el próximo curso en el Hospital Divino Valles y la Junta garantiza el apoyo de todos los centros del Sacyl para las prácticas del alumnado

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se reúne con el rector de la Universidad de Burgos, José Miguel García Pérez
00:00
Raúl González

Mañueco garantiza la implantación de Medicina en Burgos el próximo curso haya o no haya presupuestos

Raúl González

Burgos - Publicado el

2 min lectura3:36 min escucha

El grado en Medicina en la Universidad de Burgos (UBU) avanza según los plazos previstos y será una realidad el próximo mes de septiembre. Así lo ha confirmado el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, tras una reunión con el rector de la UBU, José Miguel García, para conocer los avances del nuevo grado, que contará con 72 plazas anuales de nuevo ingreso.

Un proyecto garantizado

Alfonso Fernández Mañueco ha anunciado que la Junta pondrá a disposición de la universidad todos los centros asistenciales del Sacyl para que los alumnos puedan realizar sus prácticas. Este proyecto, que el presidente ha calificado de "ambicioso", se complementa con otras iniciativas como la construcción del nuevo hospital de Aranda de Duero y permitirá la llegada de investigadores desde otras provincias.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se reúne con el rector de la Universidad de Burgos, José Miguel García Pérez

Ricardo Ordóñez

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se reúne con el rector de la Universidad de Burgos, José Miguel García Pérez

De esta manera, ha destacado Mañueco, la UBU se mantendrá como un referente en investigación. "Va a desarrollar proyectos de investigación a corto plazo, pero sobre todo a medio y largo plazo, que van a dar muchas satisfacciones a la universidad y al sistema sanitario público de Burgos y de Castilla y León", ha asegurado el presidente autonómico.

Va a desarrollar proyectos de investigación a corto plazo, pero sobre todo a medio y largo plazo"

Alfonso Fernández Mañueco

Presidente de la Junta de Castilla y León

Los plazos se cumplen

Por su parte, el rector de la UBU, José Miguel García, ha confirmado que la implantación del grado avanza en los plazos previstos para que pueda arrancar en tiempo y forma. García ha admitido que el proceso "ha sido realmente exhausto para todos los equipos", pero ha celebrado que ya se encuentran en una fase de tiempos convencionales tras un gran esfuerzo de compresión de los plazos.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se reúne con el rector de la Universidad de Burgos, José Miguel García Pérez

Ricardo Ordóñez

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se reúne con el rector de la Universidad de Burgos, José Miguel García Pérez

Según ha explicado el rector, "ahora sí que estamos en los tiempos habituales", una vez entregada la memoria del plan de estudios sobre Navidad. Tras un primer informe previsto para principios de año, se abrirá un plazo para presentar el documento definitivo, lo que ajusta el calendario para el inicio de las clases en septiembre.

Obras en el Divino Valles

Las clases del nuevo grado se impartirán en el complejo hospitalario del Divino Valles, concretamente entre la quinta y la octava planta. Aunque las obras de reforma de la infraestructura aún no han comenzado, José Miguel García ha garantizado que llegarán a tiempo para el inicio del curso, ya que la implantación se hará por fases, asegurando las instalaciones para los alumnos de primer curso.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se reúne con el rector de la Universidad de Burgos, José Miguel García Pérez

Ricardo Ordóñez

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se reúne con el rector de la Universidad de Burgos, José Miguel García Pérez

El rector ha añadido que el proyecto se está finalizando para comenzar con las licitaciones. Además de la reforma, se construirá un acceso lateral con una galería acristalada que, según García, será "icónica" y desde la que profesores y alumnos podrán contemplar parte de la ciudad de Burgos.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 10 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking