Los comerciantes del Moda Shopping apelan a Collboni para evitar su desalojo

Piden a Collboni que medie con el Estado para encontrar una solución “consensuada” sobre el futuro del centro comercial del Port Olímpic

Los restauradores del centro comercial Moda Shopping

Los restauradores del centro comercial Moda Shopping

Carlos Losada

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

Los restauradores del centro comercial Moda Shopping han pedido por carta al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, que haga de mediador en una causa judicial que prevé el desalojo de los seis locales que permanecen abiertos en el espacio, propiedad del Estado.

Así lo ha declarado este lunes a los medios el director general del Gremi de Restauració de Barcelona, Roger Pallarols, ante los locales afectados del centro comercial, que está ubicado bajo la Torre Mapfre del Port Olímpic de Barcelona y que se inauguró en 1993.

El origen del conflicto se remonta a 2019, cuando se extinguió la concesión administrativa bajo la que operaban estos negocios y los locales del centro comercial se quedaron fuera de los contratos de arrendamiento por un año con derecho a adquisición preferente que el Estado sí que ofreció a los inmuebles del Front Marítim.

Así, los locales que estaban en primera línea de mar se pudieron quedar en la zona pese a la reforma del Port Olímpic, pero a los que estaban en el centro comercial, por aquel entonces unos doce, se les acabaron los contratos y se les invitó a irse del enclave, que el Estado quiere subastar vacío.

05/10/2023 Vista aérea del Port Olímpic de Barcelona.POLITICA ESPAÑA EUROPA CATALUÑAAYUNTAMIENTO DE BARCELONA

Vista aérea del Port Olímpic de Barcelona

Tras años de pleitos judiciales, solo quedan seis locales abiertos, que tiene programados sus desalojos en diferentes fechas repartidas entre los meses de diciembre y enero, aunque hay otros que aún no han recibido ningún aviso.

120 TRABAJADORES

Actualmente, los afectados son seis establecimientos (Barnabier, La Rotonda, Barcelona, Farggi, Pato Pekin y Burger King), algunos de ellos negocios familiares y de proximidad, que emplean a más de 120 personas.

"Lo que hacemos hoy como gremio es pedir al alcalde, pedir a nuestro alcalde, que sea él quien intervenga directamente en nombre de estos operadores y de sus trabajadores ante la administración del Estado para que esto no se subaste al mejor postor", ha reivindicado Pallarols.

Así, ha pedido que se encuentre una solución "consensuada y coherente" para dar continuidad a los negocios, que podría pasar por ofrecerles las mismas condiciones que se ofrecieron a los locales de primera línea de mar, es decir, el derecho preferente para quedarse en sus locales.

Interior de una tienda de ropa

Interior de una tienda de ropa

INFLUENCIA DEL AYUNTAMIENTO

Para Pallarols, la capacidad de influencia que el Ayuntamiento de Barcelona tiene en el conjunto del Estado "es importante, no únicamente por la similitud del color político", sino porque se trata de un actor que las otras administraciones escuchan.

Preguntado por si pedirán a la Generalitat que haga de mediador, lo ha descartado, ya que considera que el diálogo debe ser a tres bandas entre el Estado, el Ayuntamiento y los restauradores, aunque ha defendido que cualquier ayuda será bienvenida.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking