La Línea 7B de Metro Madrid reabre tres años después el tramo hasta San Fernando de Henares

Tras casi 1.200 días de cierre en San Fernando y una compleja obra de ingeniería, los trenes volverán a circular este sábado 22 de noviembre en el horario habitual

Imagen del recorrido que volverán a hacer los metros

Comunidad de Madrid

Imagen del recorrido que volverán a hacer los metros

Jacobo Gimeno

Madrid - Publicado el

3 min lectura19:08 min escucha

La Línea 7B de Metro de Madrid reabrirá al público este sábado, 22 de noviembre, tras unas complejas obras que han supuesto una inversión de 170 millones de euros por parte de la Comunidad de Madrid. Las actuaciones ponen fin a un largo periodo de cierre que ha alcanzado los 480 días en el tramo de Coslada y casi 1.200 días en San Fernando de Henares, alterando la vida cotidiana de miles de vecinos.

Una obra de ingeniería sin precedentes

El director general de Infraestructuras, Miguel Núñez, ha detallado la complejidad de los trabajos, que han abarcado 5,6 kilómetros de túnel. Se han realizado 26.000 perforaciones para impermeabilizar la infraestructura y consolidar el terreno con la inyección de 13.000 toneladas de mortero, el equivalente a cinco piscinas olímpicas.

Núñez ha aclarado que el problema de fondo no es la presencia de agua, sino su composición y el terreno sobre el que se asienta la infraestructura. "El principal problema no es el agua, es la calidad del agua. El agua de aquí tiene yesos", ha especificado.

Atención a los vecinos y compensaciones

La Comunidad de Madrid ha destinado una parte importante de la inversión a los afectados. En total, se han gestionado 385 expedientes de responsabilidad patrimonial y funcional, que han implicado la demolición de 74 viviendas con daños estructurales. A fecha de 31 de octubre, ya se han abonado 11,8 millones de euros de una partida total de 24 millones consignada para indemnizaciones. La media de las compensaciones es de seis mil euros, aunque como es lógico, depende de la magnitud.

Para canalizar la atención a los residentes, se mantendrá abierta hasta 2027 la oficina de atención al vecino, que desde octubre de 2022 ha gestionado más de 1.750 consultas centradas en dudas de realojos o inspecciones técnicas . Miguel Núñez ha asegurado la continuidad del soporte en la zona. La Comunidad de Madrid también dispone de un servicio de ayuda psicológica, una de las peticiones más demandas por las familias.  

LOS AFECTADOS piden otras soluciones

La reapertura del tramo de la polémica 7B cuenta con el rechazo de muchos vecinos, agrupados en la Plataforma Afectados por la Línea 7 de Metro de San Fernando de Henares y Coslada. Tachan este anuncio de falsa apertura y piden mejorar las cuantías en las indemnizaciones. En COPE hemos hablado con Federico, uno de sus miembros. Él denuncia la mala construcción del metro que no tiene ninguna previsión de proyecto medioambiental ni estudio del terreno. También se queja del gran número de viviendas perjudicadas. "Las soluciones que dan no cuentan con nadie, arreglan las viviendas mal y sin decirle al vecino qué van a hacer y encima los afectados tienen que ir a la justicia por su cuenta".   

Afectados de la plataforma se concentran antes del anuncio de apertura de la línea

Jacobo Gimeno

Afectados de la plataforma se concentran antes del anuncio de apertura de la línea

Vigilancia continua y futuro

Para garantizar la seguridad a largo plazo, la Comunidad de Madrid ha implementado un sistema de vigilancia pionero. Se combinará la auscultación con más de 500 instrumentos en superficie y balizas en tiempo real dentro del túnel, con un seguimiento vía satélite (INSAT) que analiza la evolución del terreno, algo que según Núñez, "es la primera vez que se ha hecho" en Metro.

Aunque la línea reabre, los trabajos en superficie continuarán. La previsión es que los viales afectados se restituyan durante el primer trimestre de 2026, mientras que el nuevo parque urbano, consensuado con el Ayuntamiento de San Fernando, abrirá al público en el segundo semestre de 2026.

Miguel Núñez ha querido subrayar que el evento del sábado "no va a ser una inauguración, va a ser una reapertura al público, porque realmente son los verdaderos protagonistas". Con la L7B en marcha, Metro de Madrid se centra en otros retos como la automatización de la Línea 6 y las ampliaciones de las líneas 5 y 11.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MADRID

COPE MADRID

En Directo COPE MÁS MADRID

COPE MÁS MADRID

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking