La línea 10 de Metro sufre aglomeraciones por las distintas obras que se están efectuando en Madrid
La línea 10 se colapsa en horas punta al convertirse en la principal alternativa frente a las obras en las calles y carreteras madrileñas y la propia red de Metro

Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Por las diferentes obras que se están realizando en la Comunidad de Madrid, ciertas líneas de metro han registrado un número de pasajeros que supera en horas punta la capacidad de sus vagones. En la superficie, las obras en la A-5 y el soterramiento de la M-30 en Parque de Ventas y en Castellana Norte dificultan el tráfico y el tránsito en autobús. En la red de trenes de la capital, las obras del intercambiador de Conde de Casal, los retrasos en los Cercanías y el cierre del tramo este de la línea 6 ha dificultado la movilización subterránea. Ante esta situación, a la que se suma la vuelta de vacaciones y el inicio del curso universitario, las líneas de Metro 1, 2, 3, 4, 5, 9 y 10 se han visto saturadas.
Desde el inicio de las obras, la L6 registra unas 133.000 entradas, 268.000 menos que antes del cierre. La alternativa para la mayoría de viajeros, que han tenido que valorar otras rutas, se concentra en las líneas 3 y 10 de Metro. Carmen, pasajera de esta última, se ha visto obligada a trasladarse en tren ahora que el tráfico de la A-5 le impide llegar a tiempo a su puesto de trabajo. “La línea 10 viene hasta arriba y a veces no puedes entrar”, declara. Ante la posibilidad de buscar un medio de transporte diferente, otra pasajera añade: “El Cercanías falla más que el metro”.
INCIDENCIAS EN CERCANÍAS
El consejero delegado de Metro, Ignacio Vázquez, ha defendido en la Comisión de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Asamblea regional la gravedad de las incidencias de Cercanías en la comunidad. Según los datos del Metro de Madrid, por cada millón de kilómetros recorridos, el servicio registra 1,4 incidencias. Ignacio Vázquez responde: “Este mismo dato comparado con Cercanías se multiplica por cinco, según los datos proporcionados por Renfe”. Confirma, además, que la reducción de frecuencia en el Cercanías C-5 obliga a muchos viajeros a utilizar la línea 10 de Metro.
OBRAS EN LA LÍNEA 6
En cuanto al cierre del arco este de la línea 6, que provoca retenciones y aglomeraciones en otras líneas de metro, Vázquez explica que debían elegir entre “siete meses de obras seguidos ahora, aprovechando sinergias de continuar los trabajos, o bien diez meses divididos en dos veranos, lo que encarecería notablemente el proyecto”, a lo que añade que “existiría un riesgo eléctrico”. El fin de las obras en esta línea de Metro está previsto para el 31 de diciembre.