Tres estudiantes de centros de Vilanova del Vallès, Barcelona y Bellaterra obtienen la nota más alta de las PAU con un 9,9: Días clave a partir de ahora
El 94,97% de los alumnos aprueban, con una puntuación media de 6,440

notas de acceso a la universidad
Barcelona - Publicado el
3 min lectura
Ya se sabe cuáles son las mejores notas de la selectividad 2025 en Cataluña. La calificación más alta la han logrado tres estudiantes, con un 9,9 sobre 10. El Departamento de Investigación y Universidades ha comunicado que tres estudiantes, del Instituto Vilanova del Vallès, del Colegio Canigó de Barcelona y del Colegio La Vall de Bellaterra, se han quedado a una décima de conseguir el 10, la máxima nota posible en los exámenes de las PAU. En el resto de Cataluña, las notas más altas han sido un 9,8 en el Instituto Frederic Martí i Carreras, un 9,5 en el Instituto Gabriel Ferrater i Soler y un 9,3 en el Instituto Lo Pla d'Urgell.
Casi el 95% de los estudiantes aprueba las PAU
El 94,97% de los alumnos que realizaron las PAU las ha aprobado, según los resultados iniciales correspondientes a la fase de acceso. La nota media de la PAU en la fase de acceso ha sido de 6,440 y la nota media de acceso a la universidad de 7,181.
En esta nota de acceso a la universidad la nota de bachillerato cuenta con un 60% y la de las PAU tiene un valor del 40%. Todas las materias de estas PAU han obtenido una nota media por encima de 5.
Este año se matricularon 34.683 personas en la convocatoria de junio de las PAU y se presentaron 34.488. De este total, 32.754 aprobaron, el 94,97% del total. El promedio de expediente de los aprobados es de un 7,67, el promedio de las PAU un 6,44 y el de acceso un 7,181.
La media de las PAU, por provincias
Por provincias, en Barcelona aprobaron 24.621 alumnos, con una media de las PAU de 6,454 y una nota media de acceso de 7,192.
En el caso de Girona, aprobaron 3.039 estudiantes, con una media de la selectividad de 6,482 y de acceso de 7,121. En Lleida aprobaron 1.804 alumnos, con una media de las PAU de 6,286 y de acceso de 7,144.
Por último, en la provincia de Tarragona existen 3.290 aprobados, una media de los exámenes de la selectividad de 6,382 y de acceso de 7,167.

estudiante
plazos clave a partir de ahora
Una vez conocidas las notas, y con la publicación de las correcciones, si existe alguna con la que los estudiantes no estén de acuerdo, se podrá pedir una revisión que serán a partir de mañana, los días 26, 27 y 28 de junio.
Los resultados de la segunda corrección se harán públicos el 8 de julio y el contenido de la nueva corrección se podrá consultar entre los días 9 y 11 de julio.
El siguiente paso, si no se ha dado ya, es realizar la preinscripción universitaria, que está disponible hasta el 30 de junio.
¿Cómo realizar la preinscripción universitaria?
La preinscripción debe realizarse en el mismo portal de acceso a la universidad, donde los aspirantes deben actualizar su perfil y, posteriormente, seleccionar los estudios que quieran cursar. Se pueden elegir entre uno y ocho estudios universitarios, según el orden de preferencia, que puede modificarse tantas veces como se desee hasta el último día del plazo de preinscripción. Además, hay que tener en cuenta que los exámenes de las materias de modalidad en las PAU ponderan diferente en función del grado al que se quiera acceder.
¿Cuándo se publican las notas de corte?
Tras la preinscripción universitaria, la primera asignación a la universidad se realizará el día 11 de julio, con la que se sabrá cuál es también la nota de corte, que es la calificación del último estudiante que ha podido acceder a cada grado con sus notas y que se publicará en los días posteriores.
Matriculación en la universidad
Una vez sepa la primera asignación de plazas del 11 de julio, los estudiantes podrán matricularse en la universidad asignada entre los días 15 y 18 de julio.
En caso de dejar pasar la plaza, a partir del 24 de julio se realizará la segunda asignación. En total habrá 10, que terminarán a finales de octubre.
Para los estudiantes que realicen las PAU en septiembre, la preinscripción universitaria será los días 17 y 18 de septiembre, la primera asignación de plazas será el 26 de septiembre y la matrícula, si se acepta, tres días después, el 29 de septiembre.