El gobierno aprueba la contratación de 100 inspectores para controlar el precio máximo de los alquileres

Se empezarán a incorporar antes de que se acabe el año

Una persona mira anuncios de alquileres de pisos en Palma de Mallorca en una inmobiliaria

Una persona mira anuncios de alquileres de pisos 

Montse Rodríguez

Barcelona - Publicado el

1 min lectura

Antes de que se acabe el año, el gobierno empezará a incorporar el centenar de nuevos inspectores que velarán para que  se cumplan los topes de los alquileres. El ejecutivo ha aprobado este martes la contratación de estos funcionarios, que estarán adscritos a la Agencia de la Vivienda de Cataluña.

Este cuerpo de inspectores era una de las grandes exigencias de los Comunes para dar apoyo al gobierno de Salvador Illa y este grupo político había dejado claro estas últimas semanas que sin estas contrataciones no se sentaría a negociar los presupuestos de la Generalitat para el año que viene.

Los inspectores realizaran controles en las zonas más tensionadas

Los inspectores realizaran controles en las zonas más tensionadas

La consejera y portavoz, Sílvia Paneque, y la secretaria de Vivienda, Lidia Guillén, se han reunido en el Palau de la Generalitat  con el portavoz parlamentario de los Comunes, David Cid, y la portavoz adjunta, Susanna Segovia, para cerrar el acuerdo.

"Tenemos que garantizar que antes de que acabe el año ya haya personas ejerciendo esta función, para dar salida en todas las denuncias que se hagan y, sobre todo, para que puedan actuar de oficio", ha asegurado Susanna Segovia después de la reunión con el gobierno.

Por su parte, la consejera Paneque ha explicado como serán las inspecciones y las posibles  sanciones,  "no tienen un afán recaudatorio" sino que la voluntad es "asegurar que las normativas que se aprueban en el Parlamento, se aplican".

 Despliegue territorial  

La mitad de los inspectores se desplegarán en Barcelona, donde hay más zonas de mercado tensionado. En Girona habrá 13, y 12 a Tarragona. También habrá 4 al Alto Pirineo, uno en el Arán y 5 en el resto del territorio.

El presupuesto, que proviene de los suplementos de crédito, será de 5,9 millones. Los Comunes quieren que la dotación se consolide, y se pueda ir ampliando en próximos presupuestos.

En el marco de este acuerdo, el gobierno también ampliará la plantilla de la Agencia Catalana del Consumo con 19 personas para dedicarse a cuestiones relacionadas con la vivienda.

Programas

Último boletín

04:00 H | 10 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking