Collboni se reunirá con la dirección de Airbnb y le confirmará la eliminación de pisos turísticos en el 2028
Jaume Collboni discrepa de la opinión del ex alcalde Joan Clos que defiende que los pisos públicos pasen a manos privadas

Barcelona - Publicado el
1 min lectura
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha anunciado que el próximo martes se reunirá con el director general de Airbnb, Jaime Rodríguez de Santiago, y le confirmará personalmente la decisión de no renovar las licencias de pisos turísticos en la ciudad en 2028.También ha explicado que, en este encuentro, recordará al responsable de esta plataforma que tienen que cumplir las normas de no anunciar pisos sin licencia a su página web.
El Ayuntamiento de Barcelona denunció hace unos días que Airbnb se había negado a retirar los 800 pisos turísticos ilegales de la web detectados por el consistorio durante el primer trimestre del 2025. Un hecho que, según el consistorio, los hacía “cómplices de una actividad ilegal”. La plataforma, lo niega y argumenta que el listado incluía pisos que no requieren licencia de uso turístico, como los alquileres de temporada.
Discrepancias con la exalcalde Joan Clos

Joan Clos ex Alcalde de Barcelona
Collboni también discrepa de la opinión que ha manifestado el ex alcalde de Barcelona, Joan Clos, que los pisos públicos tengan que pasar al mercado privado. “No estoy de acuerdo. Estamos haciendo cosas radicalmente diferentes”, ha manifestado. El alcalde actual ha recordado que en etapas anteriores se han hecho muchas promociones de vivienda protegida pero en un contexto determinado, y “estuvo muy bien”, ha dicho. Aun así, ha añadido que “en cada contexto los responsables políticos tenemos que tomar decisiones diferentes”.
“Dispuesto” a una rebaja del IBI
Collboni también ha explicado que está negociando con ERC y Junts sobre la modificación de la reserva del 30% de vivienda pública. En este sentido, se ha mostrado “dispuesto” a buscar “una fórmula” que haga posible una rebaja del IBI, como pide Junts, si se incrementa la fiscalidad turística "para no debilitar los ingresos públicos”.