Cataluña tendrá tres nuevos radares meteorológicos en los Pirineos para prever las inundaciones en los campings
Un nuevo decreto prevé evaluar el riesgo para cada instalación y las medidas de protección

foto camping
Barcelona - Publicado el
3 min lectura
La Generalitat prevé instalar tres nuevos radares meteorológicos en el Alt Pirineu para prever con suficiente antelación posibles inundaciones en los campings de la zona. Es una de las principales medidas previstas en el nuevo decreto-ley que el Gobierno aprobará este martes con el fin de evaluar el riesgo de inundabilidad de cada camping y las medidas de protección a tomar. La consejera de Interior, Núria Parlon, y el presidente de la Federación de Campings de Cataluña, Miguel Gotanegra, junto con los directivos de los cuerpos de emergencias y Meteocat, han presentado el acuerdo para el nuevo decreto, junto con ERC y Comuns, y han remarcado que "no existen listas negras de campings" que deban cerrar. El Gobierno prevé ayudas a los establecimientos.
El nuevo decreto sustituye al que se tuvo que retirar hace unos meses y que incluso contemplaba la posibilidad de cierre de algunos campings. Aseguran que el decreto no hace "ninguna lista negra" y "no es para cerrar campings", sino para dar "cobertura jurídica" a la evaluación de cada caso y decidir las medidas a tomar. Además, también lamentan que, tras la DANA en la Comunidad Valenciana hace diez meses, algunos campings se pusieran "injustamente en el punto de mira". Manifiestan que el sector quiere evolucionar, mejorar en seguridad y gestión de riesgos y "seguir siendo un referente a nivel europeo".

Camping rural
De este modo, se creará una comisión técnica que evaluará la situación de cada camping, algo que en algunos casos nunca se ha hecho, y propondrá medidas "correctoras". Se partirá de "cero" en esta evaluación, porque la información que hay actualmente sobre muchos establecimientos "está completamente caducada".
Algunas de estas medidas serán tecnológicas, como sistemas de alerta temprana. Estos sistemas se basarán en los datos proporcionados por la ACA y el Meteocat en cuanto a lluvias y caudales de los ríos. Esta predicción mejorará un 90% en el Pirineo, una de las zonas más afectadas, gracias a los tres nuevos radares meteorológicos que se instalarán.
Desde el Servicio Meteorológico de Cataluña, han explicado que los tres nuevos radares costarán unos 6 millones de euros y se prevé poder instalarlos el próximo año. Tras analizar 40 posibles ubicaciones, se situarán en la Peülla, cerca de la Bonaigua; en el Pic de l’Orri, en el Pallars Sobirà; y en la Tossa d’Alp, en la Cerdanya. Serán más pequeños que los cuatro radares actuales que ya funcionan, situados más en el prelitoral, y tendrán una tecnología diferente que les permitirá ser más precisos a corta distancia y en zonas montañosas, incluso en cuanto a las previsiones de nevadas. Los radares no solo servirán para los campings sino para todos los sectores de las comarcas de montaña.
Aseguran que el decreto es lo suficientemente amplio para abarcar todas las posibles particularidades y serán los expertos quienes insten a hacer modificaciones en los establecimientos, como cambiar la ubicación de bungalows o prever evacuaciones preventivas ante el riesgo de inundación.
Gotanegra ha dicho que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se comprometió a ayudar al sector en las transformaciones necesarias para minimizar riesgos, y la consejera Parlon ha señalado que las ayudas vendrán de la Conselleria de Economía y Empresa una vez se hayan establecido los costes de estas transformaciones. Hace unos meses se calculó que de los cerca de 400 campings catalanes, una quincena, sobre todo en el Pirineo, estaban en situación de riesgo elevado de inundación, y un centenar más en riesgo medio.