Black Friday 2025: Consumo pone la lupa en las promociones y pide hacer compras reflexivas
La Agencia Catalana del Consumo hará seguimiento de 10.000 productos para detectar posibles engaños en las promociones

Un anuncio del Black Friday que ofrece un descuento del 20%
Barcelona - Publicado el
1 min lectura
El 28 de noviembre vuelve el Black Friday, la jornada de descuentos que da el pistoletazo de salida a la temporada de compras navideñas. Una fecha en que las promociones están en el centro de todas las miradas y en la que pregunta más repetida es: ¿realmente rebajan los precios? La experiencia dice que, en general, no. De hecho, muchas rebajas esconden una subida previa de los precios.
10.000 productos bajo lupa
Por este motivo, desde la Agencia Catalana del Consumo han puesto en marcha una campaña de control de precios de un total de 10.000 productos desde dos meses antes de la cita. También harán actuaciones inspectoras en 155 para detectar casos de publicidad engañosa o competencia desleal.
Isidor Garcia, director de la Agencia Catalana del Consumo, explica que hace dos meses que se está haciendo seguimiento de los precios. En este sentido, alerta que se ha cuadruplicado el número de productos vigilados (el año pasado fueron 2.500) porque en años anteriores se han detectado muchas vulneraciones: según la OCU, el 2024 solo el 30% de productos tenían una rebaja real.
“Hagamos un llamamiento al consumo responsable”

Pagar con tarjeta es, sin duda, la opción más cómoda para muchos
El director de Consumo apunta que el perfil principal de compradores por el Black Friday es de gente joven: “Pedimos que hagan un consumo responsable y consciente”. Por eso, algunas de las recomendaciones van encaminadas a planificar y tener un control del gasto, pasando por evitar compras impulsivas inducidas por la publicidad: “Hacer un presupuesto y controlar los precios no cuesta tanto”.
También ha puesto lo alerta sobre el créditos rápidos ,préstamos de cantidades no muy elevadas que se conceden con inmediatez y facilidad, que te pueden llevar a uno sobre endeudamiento, porque “acabas pagando un 171% de tipo de interés sobre 1.000 euros”.



