La Audiencia Nacional prevé iniciar el juicio contra la familia Pujol el 24 de noviembre
Según el calendario actual se harán 42 sesiones y se acabarán el 14 de mayo del 2026

Todo a punto para el inicio del juicio contra los Pujol
Barcelona - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Audiencia Nacional prevé empezar el juicio contra la familia Pujol el 24 de noviembre ,15 días después del calendario fijado inicialmente, y terminarlo seis meses después, el 14 de mayo del 2026. El calendario actual marca 42 sesiones en diferentes fechas de los meses de noviembre y diciembre del 2025 y enero, febrero, marzo y abril del 2026. En total, desfilarán por la Audiencia Nacional 254 testigos.

Audiencia Nacional
Los Pujol se enfrentan a acusaciones de asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsificación de documento mercantil, contra la hacienda pública y frustración de la ejecución. La fiscalía solicita nueve años de prisión para Jordi Pujol, y penas que van de los ocho a los 29 años para sus hijos y Mercè Gironès, ex mujer de Jordi Pujol Ferrusola. El titular del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, acordó la apertura de juicio oral hace cuatro años, en 2021.
Pujol y sus siete hijos, al banquillo de los acusados

Familia Pujol
Se sentarán en el banco de los acusado el expresidente Pujol, sus siete hijos y 16 personas más, entre ellas empresarios como Luis Delso, Carles Sumarroca y Carles Vilarrubí. Marta Ferrusola, una de las investigadas, murió el 8 de julio del 2024.
Entre los que declararán a lo largo de estos seis meses hay políticos, empresarios y miembros de cuerpos policiales. Victoria Álvarez, expareja de Jordi Pujol Ferrusola, y los exresponsables de la Banca Privada de Andorra son algunos de los testigos que pasarán por el tribunal. También el ahora consejero de Justicia, Ramón Espadaler, que fue líder de Unió; el ex consejero de Medio Ambiente con ICV Salvador Milà y el empresario Jordi Puig, hermano del también ex consejero Felip Puig, además del asesor fiscal Joan Anton Sánchez Carreté.