38 personas han muerto ahogadas en Catalunya este año, y finaliza el servicio de socorrismo al acabar la temporada de verano

La temporada de verano suma 28 víctimas, y antes del mes de junio ya  hubo 10 personas ahogadas en las playas 

En las playas catalanas han muerto 20 personas ahogadas este verano
00:00

Sergi Tor

Lleida - Publicado el

2 min lectura

La campaña de baño se cierra con 28 personas muertas en Catalunya ahogadas. Son 20 víctimas en las playas, 4 en las piscinas y 4 más en aguas interiores. Son 5 personas más que el pasado verano, cuando se registraron un total de 23 víctimas mortales. 

A estas 28 personas, deben añadirse 10 víctimas que se produjeron antes del 15 de junio. Por tanto, estamos hablando de 38 personas ahogadas en lo que llevamos de año. Es cierto, que por el volumen millonario de bañistas es una cifra con un porcentaje muy bajo, pero la muerte de 38 personas abre la preocupación de Protección Civil.

A pesar de acabar el verano y las altas temperaturas, la temporada de baño continúa para muchos - ahora sin vigilantes y servicio de socorrismo en las playas-, y se recomienda prudencia y no bajar la guardia," hay que ser consciente que aunque sepamos nadar, en un palmo de agua nos podemos ahogar si sufrimos un desvanecimiento imprevisto. Entramos en un medio no natural para los humanos, y por lo tanto siempre hay que actuar con prudencia", sostiene Montse Font, responsable del Servei d`emergencies de Protecció Civil.

Las 38 víctimas mortales, en lo que va de año, preocupan a Proteccio Civil. Una cifra alta, que se añade a otro dato que ha evitado que esta estadística fuera todavía peor; los equipos de socorrismo han realizado 200 actuaciones de rescate de personas que se ahogaban," nos da un promedio de  más de un  1 rescate al día, durante los 3 meses que dura la temporada de verano, desde el 15 de junio al 15 de septiembre. Es una cifra alta, que ha evitado un aumento de víctimas", expone Montse Font.

el 78% de las víctimas ahogadas en las playas catalanas en los últimos 5 años son hombres 

Las 20 personas que murieron en las playas catalanas  este verano,  lo hicieron mayoritariamente en la Costa Brava (7) (Girona) y la Costa Central (7) (Barcelona); seguidas de la Costa Daurada (6) (Tarragona).

En cuanto al sexo, 13 víctimas han sido hombres y 7 han sido mujeres, una tendencia muy similar a la de los últimos 5 años, cuando en un 78% de los casos las víctimas han sido hombres, y un 22% mujeres.

Respecto a su edad, 10 tenían más de 65 años, 8 eran adultos hasta 64 años, y 2 han sido menores de edad, y Protecció Civil señala que ha sido el julio "más negativo" con 9 muertos, seguido de junio con 7 y agosto con 4.

Del total, 6 murieron mientras había servicio de vigilancia y ondeaba la bandera verde, y 4 con bandera amarilla, y las otras 7 personas se estaban bañando fuera del horario de vigilancia (antes o después), y en 4 ocasiones en playas sin servicio de vigilancia.

En cuanto a las piscinas, Protecció Civil destaca el "elevado número" de heridos (28), la gran mayoría menores de edad (22), y en cuanto a aguas interiores las personas que han muerto ahogadas han sido las mismas que en 2024 durante las mismas fechas.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 24 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking