Una catalana se queja de que en las cenas en grupo se pague todo junto: "Me cobran 60 y he comido 15 euros"
La usuaria de TikTok @labellanita_ asegura que no va a ir a más eventos así para evitar estas situaciones porque no está institucionalizado que cada uno se pague lo suyo

La usuaria de TikTok en el vídeo
Publicado el
3 min lectura
Salir a cenar en grupo puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza. Eso es lo que le ha ocurrido a @labellanita_, una tiktoker catalana que ha compartido en un vídeo viral su indignación tras una experiencia que asegura repetirse cada vez que acude a una comida numerosa: acaba pagando mucho más de lo que realmente consume.
"¿Por qué tengo que pagar tu cena?", se pregunta con rabia en su publicación. La joven explica que suele pedir un plato sencillo y agua, mientras que hay compañeros de mesa que "se comen cuatro postres, cinco chuletones, 40 paellas y no sé cuántos cócteles". A la hora de pagar, el famoso "¿dividimos?", convierte su cuenta en un desajuste: "Me cobran 60 y yo he comido 15 euros".
Cenar en grupo, un problema
Más sobre TikTok
El relato de esta usuaria ha generado un intenso debate en redes sociales. Ella lo tiene claro: "Yo creo que debería estar prohibido el decir, '¿qué hacemos, dividimos la cuenta?' Pues no. Que cada uno se pague lo suyo".
Según su experiencia, los silencios y las ganas de no quedar mal hacen que la mayoría acepte el reparto a partes iguales aunque no sea justo: "Siempre sale el listillo de turno que es el que más ha comido. Y claro, por no discutir, todo el mundo dice que sí".
La rabia de pagar de más
La tiktoker asegura que por esa razón ha decidido no acudir a este tipo de cenas colectivas: "Nunca voy a cenas así porque me parece súper injusto. Te arruinan, tú has comido nada y ellos han comido toneladas. Les estás pagando su comida prácticamente".
Además, apunta que su situación económica no le permite mirar hacia otro lado: "Si fuera rica, invito a todos, pero como no es el caso, me da mucha rabia".
En su vídeo, insiste en que no se trata de ser tacaña, sino de justicia: "Si voy con mi pareja o mi madre, es otra cosa. Pero en un grupo grande, dividir no".

Bandeja de madera en un café con factura de pago y cambio en monedas de euro. en la calle
Opiniones enfrentadas en comentarios
Las respuestas al vídeo de TikTok muestran lo dividido que está este tema. Algunos apoyan su postura:
- "Pues cada uno que pague lo suyo", comentaba una usuaria.
- "Con mis amigos lo normal es pagar individual", decía otra.
- "Yo no financio las borracheras de nadie", apuntaba una internauta.

Una persona irreconocible que usa un teléfono móvil para pagar una comida.
Otros, en cambio, defendían la convivencia:
- "En grupo es así, si no, no vayas".
- "Convivir es compartir".
- "En mi vida me he encontrado con eso, siempre depende de lo que se haya consumido".
También hubo quien aportó soluciones prácticas, como aclararlo antes de pedir, pagar con Bizum o elegir siempre menús cerrados para evitar diferencias.
El debate sigue abierto
La discusión sobre si dividir la cuenta o pagar individualmente no es nueva, pero cada vez se hace más visible gracias a las redes sociales. Para algunos, la clave está en la claridad previa: acordar antes de pedir si la cuenta se dividirá o si cada uno pagará lo suyo. Para otros, la compañía vale más que unos euros de diferencia.
Lo cierto es que el vídeo de @labellanita_ ha puesto voz a muchos comensales que, como ella, sienten que sus cenas en grupo se convierten en una factura injusta. "Lo siento, pero no tengo por qué pagar la cuenta de alguien que apenas conozco", concluye con contundencia.