El Museo Dalí homenajea a Rafael con la reubicación de la obra 'Galarina'
La obra se ha trasladado de la Sala del Tesoro a la de las Loggias para commemorar así la muerte de Rafael, pintor en quien se inspira Dalí en esta pieza

Obra 'Galarina' pintada por Salvador Dalí
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Teatro-Museo Dalí de Figueras (Gerona) ha reubicado la obra 'Galarina' de Salvador Dalí a la Sala de las Loggias, cambiándola de su espacio habitual en la Sala del Tesoro. El museo commemora así el quinto centenario de la muerte Rafael, pintor en quien Dalí se inspiró para realizar esta obra.
'Galarina' es el retrato de Gala, esposa del pintor catalán, que recrea la pieza 'La Fornarina' de Rafael Sanzio, artista oriundo de Urbino. En el óleo, la musa de Dalí aparece con los brazos cruzados y un pecho desnudo, mientras la amante de Rafael, hija de un panadero del Trastévere, se muestra semidesnuda tocándose el pecho izquierdo con la mano contraria, en un retrato pintado hace más de cinco siglos.
Con este cambio en la localización de la obra, el cuadro da la bienvenida al visitante de la muestra 'Dalí/Rafael, una prolongada ensoñación'.
La exposición temporal, que pone el foco en la admiración que tenía Dalí por el italiano desde su juventud, contará con el retrato de Gala hasta el 17 de octubre de 2020.
El nuevo emplazamiento y contextualización de la obra han sido presentados por la directora de los Museos Dalí, Montse Aguer, que ha destacado que 'Galarina' es el óleo que Dalí define como "su primer ensayo de obra maestra" en un manuscrito muy poco conocido.