ESCUELA DE VIDA 

¿Leer nos hace mejores personas? La polémica opinión de María Pombo que incendia el debate

María Pombo vuelve a situarse en el centro de la polémica tras declarar en TikTok que 'leer no nos hace mejores personas', mientras enseñaba su salón y sus nuevas estanterías, que, según algunos seguidores, carecían de libros realmente ‘interesantes’.

María Pombo muestra uno de los libros que tiene en su mesilla
00:00

María Pombo muestra sus libros de mesilla

Beatriz Pérez Otín

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Las palabras de María Pombo sobre la lectura han encendido un intenso debate en España, provocando opiniones divididas entre figuras públicas y expertos. Pilar Rahola calificó sus comentarios de “exaltación de la ignorancia”, mientras que Arturo Pérez Reverte defendió la lectura como un valor cultural: “Un libro es un arma defensiva, una biblioteca es una trinchera”.

En el otro extremo, Risto Mejide subrayó que leer no garantiza ser mejor persona: “Puedes leer Mein Kampf y eso no te convierte en alguien mejor”. Mariló Montero, en cambio, defendió el derecho de Pombo a expresar su opinión sin ser juzgada.

En La Escuela de Vida de Fin de Semana, expertos analizaron el impacto de las declaraciones de María Pombo. El psicólogo Pedro Martínez señaló que el debate refleja cuestiones de elitismo cultural y la relación entre lectura, empatía y pensamiento crítico.

“Leer no hace automáticamente a alguien mejor persona, pero sí amplía la libertad y el conocimiento de quienes lo practican”, defendió Cristina López Schlichting Por su parte, la colaboradora y endocrina Carmen Candela destacó la autenticidad de la influencer: “Criticar a alguien solo porque no disfruta de la lectura es absurdo. Cada persona tiene sus gustos, y María Pombo es auténtica y exitosa”. 

 Ingeborg Schlichting apuntó que los jóvenes lectores suelen tener más cultura y mejor expresión, aunque reconoció que no todos necesitan amar los libros para ser interesantes. Datos recientes parecen darle la razón: según el último barómetro, los jóvenes españoles de 14 a 24 años son la población más lectora del país, con un 75,3% que lee en su tiempo libre.

Programas

Último boletín

13:00 H | 7 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking