Todo lo que debes saber de la Euroliga 25-26
Llega una nueva edición de la Euroliga con más equipos, más partidos y cuatro conjuntos españoles.

Estos son los 20 equipos que jugarán la Euroliga la próxima temporada.
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
La temporada europea de baloncesto alza el telón y la nueva edición de la Euroliga se presenta como una de las más abiertas de los últimos años: más equipos, baile de fichajes y muchos aspirantes al título. Aquí tenéis todos los detalles.
Crecimiento. Por primera vez la Euroliga contará con 20 equipos; incrementa en 2 los 18 equipos que venían disputando la competición desde la temporada 2019-2020. El sistema de juego no cambia: una liguilla regular de todos contra todos, que se amplía a 38 jornadas, el play-in, los playoffs y la Final Four.
Debutantes. Esta temporada dos equipos debutan en la máxima competición continental de clubes: el Hapoel Tel Aviv, campeón de la Eurocup, y el Dubai Basketball, el flamante proyecto del equipo de Oriente Medio que llega con una invitación para cinco años y con 16 millones de euros de presupuesto (el úndecimo de la Euroliga).
Fenerbahce. El equipo turco es el encargado de defender el título de campeón ganado ante el Mónaco, 81-70, en la final disputada en Abu Dabi. Es el segundo título del “Fener” tras el conquistado en 2017.
Atenas. La Final Four regresa a Europa y es la capital de Grecia la encargada de albergar la lucha por el título. Será en mayo de 2026 y en el OAKA, denominado en la actualidad Telekom Center Arena. La última vez que una final a 4 de la Euroliga se disputó en Grecia fue en 2007.
Favoritos. Empezando por el vigente campeón, el Fenerbahce. Sin desmerecer a los equipos griegos: el Olympiacos y el Panathinaikos. En la larga lista de equipos candidatos al título hay que mencionar al Anadolu Efes y al Mónaco, el actual subcampeón ¿Y el Real Madrid?
Españoles. Cuatro son los representantes españoles en la presente edición: el Real Madrid, el Barcelona, el Valencia Basket y el Baskonia. El conjunto valenciano vuelve a la Euroliga tras una temporada de ausencia y con un proyecto muy reforzado.
Jugadores a seguir. Vasilije Micic, el jugador del Hapoel que regresa a Europa tras el paso por la NBA. El jugador mejor pagado del continente con 5,6 millones de dólares. Sasha Vezenkov (Olympiacos), TJ Shorts (Panathinaikos), Brandon Boston Jr (Fenerbahce), Theo Maledon (Real Madrid) y Lonnie Walker (Maccabi), entre otros.
La Euroliga 25-26 arranca con los equipos israelíes: el Hapoel, que juega como local en Bulgaria, y el Maccabi que lo hace en Belgrado. El calendario, de por si asfixiante, suma más partidos. Dubai, que tiene firmadas dos final four más, aparece como “escala” obligada para el resto de equipos. Viejos rockeros como Mirotic (34 años) aterrizan en Mónaco. En definitiva una temporada muy abierta, con muchos candidatos al título.