El club de los "gafapastas"

Un selecto grupo de jugadores de baloncesto han llevado gafas durante su carrera. Algunos por imagen y otros por obligación. El más icónico: Kareem Abdul Jabbar.

Image #: 16911321    Kareem Abdul Jabbar makes two points with his famous sky hook against the New York Knicks at Madison Square Garden in 1988.  Susan Ragan /Landov

Landov /Cordon Press

El famoso sky hook de Kareem Abdul Jabbar 

Albert Díez

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

¿Pueden unas gafas cambiar la vida de un deportista? Qué se lo pregunten a la estrella de la NBA Anthony Davis. A partir de ahora el jugador de los Mavericks - que ha pasado por el quirófano - tendrá que llevar unas gafas protectoras por la lesión de retina que le produjo el codazo involuntario de su compañero Daniel Gafford. Cambio de look y veremos si cambio de rol y de estilo de juego para un jugador que, a los 33 años, ha llegado a temer por su carrera deportiva.

No es habitual ver a un jugador de baloncesto utilizar gafas pero es una práctica cada vez más común y, en algunos casos, necesaria. A lo largo de la historia de este deporte algunos jugadores han hecho de la necesidad una virtud. Uno de los más icónicos jugando con gafas ha sido Kareem Abul-Jabbar, hasta hace no mucho el máximo anotador histórico de la NBA. En este caso por necesidad y prescripción médica. Los problemas oculares que padecía – derivados de repetidas lesiones por rasguños y golpes – le obligaron a protegerse de una erosión en la córnea. Kareem sufrió una lesión en un ojo en su tercer año en la Universidad de UCLA que le provocó un traumatismo en la córnea. Esta lesión derivó en un síndrome de erosión corneal recurrente que causaba irritación y sequedad ocular con riesgo de desprendimiento. Utilizaba unas gafas deportivas grandes, cerradas y resistentes diseñadas para proteger los ojos de impactos directos. Con el tiempo las gafas se convirtieron en parte de su imagen, lo recordamos por sus gafas y su famoso sky hook. Durante la pandemia Kareem Abdul-Jabbar donó 900 pares de gafas graduadas al Hospital Scripps Health de San Diego y otros 900 pares al hospital de UCLA.

Otro caso bien diferente es de Horace Grant, otro ex NBA que brilló en la década de los 90. Utilizaba gafas por una grave miopía pero tras operarse las siguió utilizando hasta convertirse en un modelo a seguir para los niños que usaban gafas y sufrían acoso escolar. Así lo explicaba el ex jugador de los Chicago Bulls: "Cuando las comencé a usar era realmente ciego. Las use por razones médicas durante algunos años, pero luego me operaron. Decidí continuar llevándolas sin los vidrios con aumentos porque muchos padres y abuelos me agradecieron ser un ejemplo. Sus hijos y nietos recibían burlas por tener que usarlos al practicar diferentes deportes. Quería ayudar a que fuera genial que los niños llevasen gafas", expresó en una entrevista.      

La lista de jugadores de baloncesto con gafas es larga. Kurt Rambis, ex jugador de los Lakers 4 veces campeón de la NBA y conocido como el antihéroe, utilizaba gafas normales no deportivas, y se las pusieron por la insistencia de su padre, quien estaba harto de comprarle gafas nuevas cada vez que se rompían al hacer deporte. Un optometrista le proporcionó un par de gafas "irrompibles" con piezas de goma que las hacían muy resistentes, y su padre las adaptó con su graduación para que las usara al jugar a baloncesto. No las usaba por estilo, sino por necesidad y para evitar el gasto de reemplazo constante.

Tenemos más nombres: James Worthy, Moses Malone, Amare Stoudemire o Hakeem Olajuwon, entre otros. Ya saben, como dice el refrán: "cuatro ojos ven más que dos".

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 07 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking