Las principales razones, según los usuarios, por las que crece el uso de Blablacar en La Rioja: "Ganamos todos"
Durante este verano se han realizado más de 7.500 viajes desde o hacia La Rioja

Las principales razones, según los usuarios, por las que crece el uso de Blablacar en La Rioja: "Ganamos todos"
Logroño - Publicado el
2 min lectura
Cada vez son más los riojanos que deciden compartir coche con desconocidos para moverse por España. Lo que hace unos años podía parecer una locura, hoy se ha convertido en una práctica cotidiana, especialmente gracias al auge de plataformas que a todos nos suenan como Blablacar, que conectan a conductores y pasajeros con un mismo destino.

Las principales razones, según los usuarios, por las que crece el uso de Blablacar en La Rioja: "Ganamos todos"
el crecimiento de blablacar en la rioja
Para quienes aún no estén familiarizados con su funcionamiento, Blablacar ofrece un espacio digital donde los usuarios publican sus trayectos: indican el origen, el destino, la fecha, la hora y el precio del asiento. Quien busca viajar solo tiene que reservar una plaza y compartir el trayecto con alguien a quien, probablemente, no conoce de nada.
Según un reciente informe elaborado por la propia compañía, entre los meses de julio y septiembre de este año se realizaron más de 7.500 viajes desde o hacia La Rioja, lo que supone un incremento del 16% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se realizaron alrededor de 6.000 desplazamientos. Una cifra que demuestra que el concepto de movilidad compartida no solo ha llegado para quedarse, sino que sigue creciendo.
ahorro económico tanto para el conductor como para el pasajero
Fíjate en este dato. De Logroño a Madrid, el viaje en tren se sitúa entre los 65 y 75 euros, mientras que en Blablacar, la media del gasto para el viajero no supera los 20 euros. Además, el tiempo de duración del trayecto apenas varía.
El desplazamiento más corto en tren está en unas 3 horas y 40 minutos, sino sucede nada raro por el camino, mientras que en vehículo, dependiendo si vas por Soria o Burgos, se estima que dure entre las 3 horas y media y 3 horas y 50 minutos.
las ventajas de compartir tu viaje con desconocidos
Aunque pueda parecer arriesgado subir a tu coche a una, dos o incluso tres personas desconocidas, además del ahorro y la comodidad, los usuarios destacan la oportunidad de conocer gente nueva y de hacer del trayecto una experiencia social más que un simple desplazamiento.
Es el caso de Jose, él es de Cenicero y viaja todos los meses a Zaragoza por trabajo. De esta forma pasa el viaje más entretenido y también le sale más económico: "Voy cada una o dos semanas a Zaragoza y siempre publico mi viaje en Blablacar. Es bastante útil, porque conoces a mucha gente y el viaje se te hace mucho más entretenido. Al final ganamos todos".