El nuevo modelo de vivienda protegida nace del diálogo con todos los actores implicados en el sector

Así lo ha destacado en COPE MURCIA, él consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro

Consejería de Fomento e Infraestructuras

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro

Pedro González Molina

Murcia - Publicado el

1 min lectura

García Montoro ha resaltado que este real decreto de vivienda asequible, que entro en vigor el pasado domingo, ha nacido como respuesta a una ley estatal, promulgada por el gobierno socialista que en dos años y medio ha supuesto "el mayor ataque a la propiedad privada en democracia".

El consejero de Fomento e Infraestructuras también ha recordado que fruto de estas políticas del Psoe, la vivienda ha pasado de ser el problema número 16 a situarse entre uno de los principales para los ciudadanos de España. "La vivienda más inaccesible es la que no se puede construir, la que no existe" ha afirmado el consejero.

el dialogo

La norma es fruto del diálogo con todos aquellos actores implicados en el sector de la vivienda. Se han mantenido una treintena de contactos con cerca de una veintena de asociaciones, organismos, colegios y demás profesionales relacionados con este sector de la vivienda.

 Entre las medidas pioneras destacan la prima de edificabilidad de hasta el 40% siempre que el inmueble resultante sea destinado a vivienda protegida en su totalidad.  

El objetivo final es promover la construcción de 25.000 viviendas asequibles en los próximos 5 años en la región de Murcia

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MURCIA

COPE MURCIA

En Directo COPE MÁS MURCIA

COPE MÁS MURCIA

Programas

Último boletín

18:00 H | 7 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking