La "ladrona fantasma" que desvalijó casas en Zamora, atrapada por la Guardia Civil
La sospechosa habría sustraído herramientas y objetos valorados en 20.000 euros de viviendas vacías en varias localidades, y parte de lo recuperado ya ha sido devuelto a sus propietarios

Objetos encontrados tras la detención en Zamora
Zamora - Publicado el
2 min lectura
El equipo ROCA de la Guardia Civil de Zamora ha detenido a una mujer como presunta autora de varios delitos de robo con fuerza y un delito de usurpación de vivienda cometidos en distintas localidades de la provincia de Zamora durante los meses de junio y julio de 2025. La Autoridad Judicial ha decretado su ingreso en prisión tras su detención.
Según las investigaciones realizadas, la detenida habría sustraído diversas herramientas y objetos de valor de viviendas deshabitadas ubicadas en las localidades de El Perdigón, Palacios del Pan y de una caseta situada en una gravera de La Granja de Moreruela.
Durante la operación, los agentes localizaron gran parte de los efectos sustraídos en una vivienda y un garaje en El Perdigón, donde presuntamente la sospechosa almacenaba los objetos robados. Tras el hallazgo, la Guardia Civil procedió a cotejar los objetos recuperados con las denuncias por robos presentadas en la provincia, logrando que tres víctimas reconocieran sus pertenencias.

La Guardia Civil de Zamora detiene a la investigada
El valor estimado de los bienes recuperados asciende a unos 20.000 euros, y parte de estos ya han sido entregados a sus legítimos propietarios, quienes han podido recuperar sus herramientas y otros objetos sustraídos.
OBJETOS INTERVENIDOS PENDIENTES DE PROCEDENCIA
La investigación sigue abierta, ya que todavía queda por determinar la procedencia de otros objetos intervenidos en la vivienda y el garaje. Las autoridades no descartan que pueda haber nuevas detenciones relacionadas con estos hechos, mientras continúan las labores para esclarecer por completo el alcance del delito y la implicación de posibles cómplices.
La Guardia Civil recuerda la importancia de mantener informadas a las fuerzas de seguridad ante cualquier indicio de ocupación ilegal o robos en viviendas, especialmente en zonas rurales y viviendas deshabitadas, para poder actuar con rapidez y proteger los derechos de los ciudadanos.
Este caso pone de manifiesto la labor constante y efectiva de los cuerpos de seguridad para combatir la delincuencia en zonas rurales y proteger a los vecinos afectados por este tipo de delitos.