La saga de 'Carolina Purpurina' se cuela en la Feria del Libro de Valladolid con una mirada amable hacia las enfermedades raras
La venta del libro permite fondos para realizar un ensayo médico pionero en España

Isabel, coautora de Carolina Purpurina Brillantes aventuras de gira, recala en la Feria de Valladolid con un misterio inspirado en el Pisuerga que busca fondos para investigar la leucodistrofia que padece su hermana
Valladolid - Publicado el
2 min lectura
Si la purpurina tuviera rostro, sin duda sería el de una niña de ojos brillantes y sonrisa imborrable. Su nombre: Carolina. Es la protagonista de la exitosa saga de libros Carolina Purpurina que, tras 'Las brillantes aventuras sobre ruedas' se lanza a investigar el misterioso cocodrilo del Pisuerga con el segundo título 'Brillantes aventuras de gira'. “Un brillante libro de aventuras lleno de emoción y humor para la educación en valores”, que han escrito mano a mano, Isabel Plantinet, de diez años, hermana de Carolina, y su madre, Laura. “Tendréis que leer el libro para descubrir. Hay que leer el libro”, explica Isabel cuyas letras se han colado en la Feria del Libro de Valladolid.
Está inspirado en la vida de Carolina, una niña afectada por una enfermedad rara llamada leucodistrofia que le obliga a desplazarse en silla de ruedas. Esto no es un impedimento para recorrer colegios, auditorios, estudios de radio y de televisión en una gira que busca fondos para que el ensayo que ahora se encuentra en Estados Unidos, llegue a España.
Este nuevo libro narra las aventuras durante la gira de presentaciones por toda España, “de tren en tren y de autocar en autocar”. “Recoge todas esas aventuras y hemos querido dar visibilidad a nuestra querida ciudad”, comenta Laura, madre de Carolina e Isabel. Valladolid es gran protagonista del libro, ya que la trama central del libro gira alrededor del misterio del cocodrilo del Pisuerga, que Carolina y sus hermanos investigan.
Un libro solidario para todos los públicos
El objetivo del libro es dar visibilidad a las enfermedades raras desde una óptica de optimismo, al tiempo que ayudamos a recaudar fondos para realizar un ensayo médico pionero en España. Con la compra del libro se está colaborando con ELA España y la Fundación Tubb4a para encontrar una cura a la leucodistrofia. “El libro está siendo una gran herramienta para dar visibilidad a esta enfermedad”, explica Laura.
“El libro está siendo una gran herramienta para dar visibilidad a esta enfermedad”
madre de Carolina Purpurina
La saga de libros ha obtenido cinco primeros premios en literatura infantil en 2023 y 2024, y ha sido reconocido con el premio Legado Valores de Tribuna Grupo en noviembre de 2024. El primer libro se ha traducido al inglés, francés, alemán e italiano. Y el segundo está traduciéndose ya al inglés y francés, que estarán disponibles en unas semanas.