Este es el reto de los confiteros de Valladolid para conseguir un récord mundial durante este domingo

La ciudad acumula casi una veintena de Récord Guinness desde la puesta en marcha de este reto en 2005

Rafael Mesonero, presidente de la Asociación de Confiteros de Valladolid
00:00

Redacción COPE Valladolid

Valladolid - Publicado el

3 min lectura

Es un clásico de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo conseguir un récord mundial cada año. Los hay de todo tipo. En el pasado 2024 querían conseguir el mayor número de personas que usan chistera, en homenaje a la eterna artista vallisoletana Concha Velasco. Un año antes la temática estaba relacionada con el cine. En el centro de la ciudad más de 2.000 vallisoletanos se dieron cita en la acera de Recoletos para hacer sonar una claqueta de forma simultánea y luego gritar 'Pucela se rueda'.

La ciudad ha acumulado un total de 19 Récords Guinness desde el primero en 2005 con la mayor batalla de globos de agua con la participación de casi 3.000 personas y 50.000 globos hasta el homenaje con chisteras del 2024. Y este año, cuando las Fiestas celebran su 25 aniversario, este récord es más dulce.    

La Asociación de Confiteros de Valladolid, en colaboración con el Ayuntamiento y la Coordinadora de Peñas de la ciudad, afrontará un reto histórico: elaborar la línea de tartas más larga del mundo con el objetivo de conseguir el Oficial World Récord 2025.  

Un total de 15 pastelerías y obradores de la ciudad elaborarán más de 4.500 raciones del postre de San Lorenzo, formando una fila de 360 metros de tarta continua con la que se pretende batir el Oficial World Récord 2025.  "Cada obrador realiza sus porciones, y luego lo llevamos a un obrador central, de ahí lo cargamos en la furgoneta, y ya al paseo central" nos ha contado en COPE Rafael Mesonero, presidente de la Asociación de Confiteros de Valladolid

El evento tendrá lugar el domingo 7 de septiembre, en el Paseo Central del Campo Grande. A partir de las 19:00 horas se iniciará el montaje de la línea de tartas más larga del mundo, que será verificada ante notaría. A continuación, a partir de las 21:30 horas, se ofrecerá una degustación gratuita de este delicioso postre.  "En principio hay unas 4.600 raciones, así que para 4.600 personas va a haber, aunque no sabemos  la afluencia de público que va a haber" nos ha adelantado en COPE Rafael Mesonero, presidente de la Asociación de Confiteros de Valladolid.

actividadaes durante las fiestas organizadas por las peñas

El programa de actividades de Fevapeñas ha comenzado el viernes con la concentración de peñas en la Plaza Portugalete y el pasacalles con charanga ‘El Pendón’ hasta la Plaza Mayor. Durante el sábado, la Federación ha programado actividades infantiles con hinchables y la actuación ‘Abrapalabra Cuentacuentos’ junto al pasacalles con batucada desde la Plaza de la Rinconada a las 20:00h y la verbena de Fevapeñas VIII edición, en la calle Marqués del Duero. El domingo organizarán también un pasacalles por las calles del centro de la ciudad a partir de la 13:00h.  

El viernes 12, celebrarán el ‘Día de las peñas’ en la XII edición de ‘El conciertazo de Fevapeñas’ en la calle Andrés de la Orden con las bandas ‘Wateke’, ‘Triquel’ y ‘Lostway’.  

La Coordinadora de Peñas y Fevapeñas han organizado casi un centenar de propuestas para todos los públicos.  

“Un trabajo que cada año pone de manifiesto el trabajo de los peñistas de nuestra ciudad y que permite a Valladolid, y a esta concejala, enorgullecerse de la implicación de todos los vecinos en celebrar las mejores fiestas de España” ha destacado Blanca Jiménez, concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad.  

Escucha en directo

En Directo COPE VALLADOLID

COPE VALLADOLID

En Directo COPE MÁS VALLADOLID

COPE MÁS VALLADOLID

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 12 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking