La Plataforma por el Soterramiento en Valladolid ante el inminente comienzo de las obras de la nueva estación de tren: “Un paso erróneo”

La firma del acta de replanteo de las obras de la nueva estación de Valladolid-Campo Grande abre la puerta al comienzo de las obras en breve, de acuerdo al calendario previsto

Estación Tren Valladolid
00:00

José Luis Lara, portavoz de la Plataforma por el Soterramiento en Valladolid

Carolina Tabanera

Valladolid - Publicado el

2 min lectura

En tres años y medio Valladolid tendrá una nueva estación con un diseño similar al de Madrid-Chamartín, que pretende responder al crecimiento de tráfico y viajeros. Una estación, que ¿cerraría las puertas al soterramiento? En un primer momento parece que es la intención.   

Desde la plataforma por el soterramiento, lo ven un error, y mantienen que la mejor opción es soterrar las vías. José Luis Lara es uno de los portavoces nos ha dicho en COPE que le parece un error. “Aquí hay un proyecto de ciudad mucho más potente que es el soterramiento. Es una estupidez lo que están diciendo en términos de ingeniería”, aquello de que la cimentación por pilotes, un sistema de cimentación profunda, impediría el soterramiento de las vías del tren. “Lo que sí que va a ocurrir si llevan adelante esa idea, es que las obras futuras que se aborden del soterramiento, espero que se aborden, serán más lentas, más dificultosas y más caras. Eso es lo que se puede conseguir con ese sistema”, apunta Lara.

una estupidez"

José Luis Lara

Portavoz de la Plataforma por el Soterramiento en Valladolid

En algún momento se había hablado de que este sistema de cimentación profunda, la cimentación por pilotes, podría cerrar la puerta al soterramiento. Lo descarta Lara, que rechaza que esta estación sea el proyecto que necesita Valladolid. “En Valladolid no hace falta pilotar, no pilota nadie nada más que por circunstanciaras especiales, esto está hecho con mala intención”, pero no impide el soterramiento, lo retrasa, insiste Lara.  

Nueva estación  

 Un nuevo edificio de 7.900 metros cuadrados y cinco vías de alta velocidad, que además buscar reforzar la integración de la terminal y el ferrocarril en Valladolid. 

Adif ha certificado que la construcción de la terminal, anexa al actual edificio de Campo Grande, es incompatible con el futuro soterramiento de las vías en la ciudad, debido a que según Adif las cimentaciones no permiten construir un túnel subterráneo en esa zona. Además, las obras se compatibilizarán con el servicio ferroviario, dado que la actual del edificio se mantendrá operativo hasta que se complete la nueva.

El elemento más emblemático del proyecto es el nuevo edificio de viajeros que se construirá en altura, sobre la playa de vías, al norte de los edificios y marquesina actuales. En sus 7.900 metros cuadrado, el doble respecto al actual inmueble, albergará una zona de espera, información, venta de billetes y otros servicios, un área comercial, sala de embarque y acceso a andenes.

El edificio, además, busca ser un referente de sostenibilidad al primar la entrada de luz natural, las energías renovables y soluciones constructivas que reducen los consumos.

Escucha en directo

En Directo COPE VALLADOLID

COPE VALLADOLID

En Directo COPE MÁS VALLADOLID

COPE MÁS VALLADOLID

Programas

Últimos audios

Último boletín

13:00 H | 27 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking