Un nuevo plan de seguridad en Valladolid blinda los colegios contra el acoso y los ciberdelitos

El Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar suma nuevos focos de actuación para el próximo curso e implica a toda la comunidad educativa

Jacinto Canales, subdelegado del gobierno en Valladolid, presenta el Plan Director de convivencia y seguridad en centros educativos
00:00
 

Jacinto Canales, subdelegado del gobierno en Valladolid, presenta el Plan Director de convivencia y seguridad en centros educativos

Laura Ríos

Valladolid - Publicado el

2 min lectura3:30 min escucha

El Gobierno de España, en colaboración con la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Junta de Castilla y León, ha puesto en marcha un plan cuyo objetivo es garantizar que los centros educativos sean espacios seguros. La iniciativa busca que los niños puedan aprender a vivir sin miedo, fomentando el respeto, la igualdad y la prevención frente a cualquier tipo de violencia.

Balance del curso anterior

Durante el pasado curso, el programa ha tenido un alcance notable en la provincia, donde se llevaron a cabo 1.167 actividades formativas en 165 centros educativos, logrando la participación de más de 23.000 alumnos. Estos datos reflejan el compromiso de las instituciones implicadas por construir un entorno escolar más seguro.

Para reforzar la protección en los entornos escolares, se realizaron 2.596 servicios de vigilancia policial. Además, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado mantuvieron 265 reuniones con equipos directivos, docentes y asociaciones de madres y padres (AMPAS), fortaleciendo la cooperación con la comunidad educativa.

El año pasado también se prestó especial atención a la formación en protección civil para que el alumnado tuviera una educación preventiva ante catástrofes naturales como inundaciones o incendios forestales. Este programa no se incluye este año, ya que se ha decidido que las comunidades autónomas deben impartir obligatoriamente esta formación en los currículos educativos.

Ciberseguridad y acoso, nuevas prioridades

Para el plan 2025-2026, se ha puesto el acento en la ciberseguridad, una materia delictiva que crece de forma exponencial, y en la prevención del acoso escolar. Además, se potenciará la educación en valores implicando a las familias. Como novedad, los centros podrán inscribirse en la iniciativa a través de un formulario web habilitado por la Delegación del Gobierno.

"Cuidar a nuestras niñas y a nuestros niños es cuidar el futuro de nuestra sociedad"

Jacinto Canales

Subdelegado del gobierno en Valladolid

El subdelegado del gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, ha subrayado que la seguridad en las aulas es una responsabilidad compartida. "Somos conscientes de que cuidar a nuestras niñas y a nuestros niños es cuidar el futuro de nuestra sociedad, y hacerlo desde la convivencia", afirman, destacando el papel fundamental de instituciones públicas, educadores y familias en este esfuerzo conjunto.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE VALLADOLID

COPE VALLADOLID

En Directo COPE MÁS VALLADOLID

COPE MÁS VALLADOLID

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking