La lucha diaria de una madre cuidadora en Valladolid: "Te haces a la idea y tiras para adelante"

Montse Ortega narra en COPE Valladolid su día a día al cuidado de su hijo Miguel, con un 98% de discapacidad, y cómo afronta la vida sola tras enviudar

Montse Ortega narra en COPE Valladolid su día a día al cuidado de su hijo Miguel, con un 98% de discapacidad, y cómo afronta la vida sola tras enviudar
00:00

Entrevista a Montse, vallisoletana, cuenta su día a día como cuidadora de su hijo con discapacidad

Carmen García MollónRamón Morales

Valladolid - Publicado el

4 min lectura7:53 min escucha

Montse Ortega, madre y cuidadora de Valladolid, ha compartido en COPE Valladolid el testimonio de su día a día al cuidado de su hijo Miguel, de 24 años, que tiene una discapacidad del 98% y dependencia de grado 3. Viuda desde hace 18 años, Montse afronta sola una rutina exigente que comienza cada mañana preparando a su hijo para ir al centro de día y continúa con una atención constante en casa.

Una meningitis lo cambió todo

Miguel nació sano, pero todo cambió a las 12 horas de vida, cuando sufrió una meningitis. Tras 23 días en la UCI, los médicos confirmaron que la enfermedad le dejaría secuelas graves. "Nos dijeron que tendría secuelas y así fue, que fueron muchas", ha explicado su madre.

A partir de ese momento, la familia fue descubriendo nuevas dificultades. "Cada día íbamos viendo algo nuevo: que no veía, después que no se movía bien, que luego ya cuando debería andar no andaba, no hablaba...", ha relatado Montse. Fue un proceso de adaptación constante: "cada día viendo cosas nuevas, hasta que te haces a la idea y tiras para adelante" con terapias y colegios hasta comprender el alcance de la parálisis cerebral.

Cada día viendo cosas nuevas, hasta que te haces a la idea y tiras para adelante"

Montse Ortega

Madre de Miguel y cuidadora

Sola y con dos hijos

La situación se complicó aún más cuando, hace 18 años, su marido falleció. Montse se quedó sola con Miguel y con su otra hija, que entonces no tenía ni dos años. "Me quedé yo sola con 2 hijos, miré las circunstancias que estaba, y la otra era un bebé. Así que la cosa fácil, fácil no fue", ha confesado.

Hoy, su hija, ya con 19 años, le "echa una mano", y también cuenta con el apoyo de su familia los fines de semana. La vida diaria implica el uso de equipamiento especializado como una grúa para moverlo y una cama adaptada. "El día a día es durillo", ha admitido.

El autocuidado de la cuidadora

A pesar de la intensidad de su rutina, Montse busca momentos para cuidarse. Acude al fisioterapeuta por problemas de espalda y aprovecha las horas en las que Miguel está en el centro de día para "pasear con las amigas" o ir de compras con su hija. El huerto familiar en el pueblo es otro de sus refugios.

Montse se muestra reacia a dar consejos a otras personas en su situación, ya que "cada persona es un mundo" y la experiencia es "muy dura". Ha destacado la dificultad de la falta de sueño crónico: "yo ya sé que no duermo, que dicen 8 horas, yo, ni 5 seguidas, es que ni me acuerdo".

 La atención a personas dependientes afronta una grave crisis: "No hay profesionales para el cuidado"  

Con motivo del Día del Cuidador, emerge una realidad compleja: el desgaste físico y emocional de quienes acompañan a personas mayores o enfermas. En este contexto, iniciativas como Sumando Vida, un proyecto con cinco años de trayectoria en Castilla y León, ofrecen apoyo a residencias y familiares para gestionar la carga del cuidado. Su cofundadora y CEO, Marta Lorenzo, que suma más de dos décadas de experiencia en el sector, explica las claves de un sector que se enfrenta a una profunda crisis de personal.

Sumando Vida
00:00

Entrevista con Marta Lorenzo, cofundadora y CEO de Sumando Vida

"El cuidado es una de las acciones más bonitas que puede haber"

Marta Lorenzo

CEO de Sumando Vida

Aunque exista la creencia popular de que cuidar es una tarea sencilla, la realidad es muy distinta. "La frase que nos encontramos siempre, bueno, es que yo he cuidado", comenta Lorenzo, pero la falta de conocimientos puede ser contraproducente. Por ello, la formación en movilizaciones, transferencias y gestión de patologías es uno de los servicios más demandados, tanto en residencias como en domicilios particulares.

Desde Sumando Vida se insiste en la importancia de enseñar nociones básicas para reaccionar ante una urgencia y utilizar las técnicas y productos adecuados. "Estamos de acuerdo todos que si cuando hay que cuidar a una persona hay que hacerlo con calidad y con una serie de condiciones mínimas para hacerlo bien", subraya la experta. Con este fin, han creado un espacio formativo en Valladolid para instruir a las familias que afrontan de forma repentina el cuidado de un ser querido.

 La falta de personal, un problema acuciante  

Uno de los mayores desafíos del sector es la escasez de personal cualificado, un problema que se agrava especialmente en el medio rural. Marta Lorenzo lanza una clara reivindicación sobre esta carencia, que dificulta enormemente la prestación de servicios a domicilio por las grandes distancias y la inviabilidad de los desplazamientos para sesiones cortas.

Esta situación obliga a todos los actores del sector a buscar fórmulas para atraer talento a una profesión que, si bien es "muy bonita" y llena de "satisfacciones", también resulta "muy dura". La demanda de profesionales es alta y urgente para poder atender a personas con un grado de dependencia cada vez mayor y patologías complejas como alzhéimer, párkinson o demencias.

Como mensaje final, Marta Lorenzo destaca la belleza de ayudar a quienes lo necesitan, pero insiste en una idea clave: los cuidadores deben formarse, informarse y, sobre todo, cuidarse a sí mismos. "Las personas al final lo que notamos es cómo nos cuidan, y una sonrisa y un buen cuidado es lo más importante", concluye.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE VALLADOLID

COPE VALLADOLID

En Directo COPE MÁS VALLADOLID

COPE MÁS VALLADOLID

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 05 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking