El hongo que compromete la vendimia en Valladolid: “Jamás había visto nada parecido”

Los daños en explotaciones llegan incluso al 90% de la superficie, pero no afectará a la calidad

José Félix Arriezu, es viticultor en la Denominación de Origen Rueda, nos cuenta en Herrera en COPE cómo le afecta la presencia del mildiu
00:00
José Félix Arriezu

José Félix Arriezu, es viticultor en la Denominación de Origen Rueda, nos cuenta en Herrera en COPE cómo le afecta la presencia del mildiu

Laura Ríos

Valladolid - Publicado el

2 min lectura

En plena vendimia, irrumpe el mildiu. Hacía cuarenta años que no se colaba en los viñedos, pero este año, las fuertes precipitaciones de meses anteriores han propiciado la proliferación de este hongo que se ha llevado por delante hasta el 90 por ciento de la producción en algunas parcelas. Es el caso de José Félix Arriezu, es viticultor en la Denominación de Origen Rueda. Tiene 90 hectáreas en Pozaldez y bodega en La Seca. Da por perdidos 700.000 kilos de uvas. Esta campaña sólo vendimiará 91.000. No recuerda algo similar. “Jamás había visto en la zona nada parecido y los compañeros no recuerdan un año tan dramático y con tanta presión”, lamenta José Félix.   

Los viticultores se han encontrado con una situación excepcional y, a pesar de las medidas preventivas, en el caso de José Félix ha aplicado hasta seis tratamientos preventivos, no han sido capaces de controlar el avance del mildiu. “Los daños son dramáticos, hay explotaciones que han perdido más del 90 por ciento de sus ingresos”, ha señalado.

Ésta es la huella del mildiu en la hoja de la vid

José Félix Arriezu

Ésta es la huella del mildiu en la hoja de la vid

De hecho, Agroseguro no se hace cargo de los daños porque Castilla y León no es zona indemnizable. “Es algo súper excepcional y te genera indefensión”, se pregunta: ¿qué he hecho mal?” Se siente frustrado e impotente por no haber podido hacer nada por sus cultivos.

 Menos uva, pero de excelente calidad    

En plena vendimia en la D.O. Rueda vaticinan una calidad de uva “excelente”, pese a la presencia del mildiu. El Consejo Regulador espera que la cosecha se alargue hasta la tercera semana de septiembre.   

Este hongo que afecta a las plantas y principalmente a los cultivos como la vid, ataca a diferentes partes como la hoja y el alguna ocasiones al racimo. Esto provoca que afecta de manera muy desigual y siempre a la cantidad, pero nunca a la calidad de la uva. De hecho, el Consejo Regulador que ya ha recogido más de 60 millones de kilos de uva no cree que se vaya a alcanzar la cifra de la pasada campaña, los 140 millones. “El hongo cuando afecta, desparece el racimo, pero la parte positiva es que la calidad no se ve afectada en ningún momento”, ha comentado el director general de la D.O. Rueda, Santiago Mora.

El director general de la D.O. Rueda, Santiago Mora, explica en Herrera en COPE cómo afecta el mildiu a la vendimia de este año
00:00
DO Rueda

El director general de la D.O. Rueda, Santiago Mora, explica en Herrera en COPE cómo afecta el mildiu a la vendimia de este año

Algunos viticultores de la D.O. Rueda explican que la afectación puede ser entre el 80 y 90 por ciento, pero en este caso, Santiago Mora explica que es muy difícil de calcular el impacto del mildiu en la D.O. Rueda por la propia evolución de la enfermedad. “Estamos hablando que el grado de afectación varia según la cepa y por las propias explotaciones”, aclaran desde Rueda.

Escucha en directo

En Directo COPE VALLADOLID

COPE VALLADOLID

En Directo COPE MÁS VALLADOLID

COPE MÁS VALLADOLID

Programas

Último boletín

05:00H | 21 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking