Detienen en Valladolid a una mujer por explotar sexualmente a cuatro víctimas en un piso
La proxeneta obligaba a las víctimas a estar disponibles 24 horas y las controlaba con cámaras en un piso de Valladolid

Francisco Álvarez, portavoz de la Policía Nacional
Valladolid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura3:10 min escucha
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Valladolid a una mujer como presunta autora de un delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. La llamada 'Operación Alaska' se ha iniciado a raíz de la declaración de una víctima que se encontraba en una grave situación de vulnerabilidad, destapando una trama que operaba desde un piso de la capital.
Control total y condiciones abusivas
La investigación, llevada a cabo por la UCRIF de Valladolid, ha revelado que la detenida se aprovechaba de la desesperación de la víctima, que carecía de permiso de trabajo y necesitaba mantener a su familia. Una vez captada, la obligó a ejercer la prostitución en unas condiciones abusivas e inasumibles dentro de un domicilio de la ciudad.
La arrestada gestionaba por completo la actividad: publicitaba los servicios sexuales de la víctima, concertaba las citas y acordaba los actos sexuales con los clientes. La mujer explotada no tenía capacidad para negarse, rechazar a un cliente o descansar, y solo recibía la mitad de las ganancias que generaba, ya que la proxeneta cobraba directamente los servicios.
Vigilancia y hacinamiento en un piso
En el domicilio, la detenida explotaba a otras tres mujeres en una situación similar. Las cuatro víctimas tenían que dormir hacinadas en literas en la misma habitación, ya que el otro cuarto debía quedar libre para recibir a los clientes. Para asegurar la sumisión, la proxeneta las mantenía en un aislamiento continuo y las amenazaba con echarlas a la calle si desobedecían.
El control era absoluto gracias a un sistema de cámaras de videovigilancia que permitía a la detenida supervisar a las víctimas en todo momento, incluso sin estar en la casa. Las mujeres solo podían salir un par de horas al día, siempre solicitando autorización previa. Este miedo constante se veía agravado por su situación irregular en España y su desconocimiento de la ciudad y de sus derechos.
La 'Operación Alaska' ha culminado con la detención de la mujer el pasado 29 de octubre. Tras pasar a disposición judicial, la autoridad competente decretó su libertad. La Policía Nacional recuerda que existen canales de denuncia anónima y confidencial para luchar contra la trata de seres humanos, como el teléfono 910 50 90 y el correo electrónico trata@policia.es.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



