medidas proteccionistas
La automoción en Valladolid, frente al reto de los aranceles: “Desde lo local”
Este sector, representa cerca del 40 por ciento de las exportaciones de Castilla y León y deja más de 20.000 empleos directos en la ciudad

Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid sobre la imposición de aranceles a la automoción
Valladolid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura0:23 min escucha
Competitividad frente a proteccionismo, El Ayuntamiento de Valladolid ha convocado a la Mesa Municipal de Automoción para abordar los “nuevos retos” que enfrenta el sector, especialmente tras la amenaza que suponen los aranceles anunciados por Estados Unidos. El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha destacado que la automoción representa cerca del 40 por ciento de las exportaciones de Castilla y León y más de 20.000 empleos directos en la ciudad, por lo que “Valladolid no puede quedarse al margen”.
La reunión, que ha contado con la participación del viceconsejero de Economía y Competitividad de la Junta, Carlos Martín Tobalina, ha servido para reforzar la colaboración institucional y sectorial en torno a tres grandes líneas estratégicas: internacionalización, sostenibilidad e innovación.
Martín Tobalina ha explicado que para aumentar la competitividad hay que poner en marcha medidas que hagan más eficientes las cadenas de valor y de suministro, que reduzcan costes para hacer más competitivas las plantas.
Considera que frente al impacto directo de los aranceles que se puedan imponer desde Estados Unidos a sectores como el agroalimentario, químico o farmacéutico, en el caso de la automoción, preocupa más “el efecto inducido”, es decir, una posible ralentización de la economía.
Un nuevo impulso logístico para Valladolid
Uno de los anuncios destacados ha sido la adjudicación del contrato para desarrollar el futuro HUB Logístico Agroalimentario, “clave” para posicionar a Valladolid dentro del Corredor Atlántico como nodo estratégico del transporte intermodal. Este nuevo centro permitirá conectar de forma “más eficiente” con puertos del norte y del este peninsular, impulsando la competitividad de sectores clave como automoción, agroalimentación y distribución.
En un plazo de 10 meses, la ciudad contará con un Plan Director que establecerá la planificación del suelo logístico, las conexiones ferroviarias necesarias y las oportunidades de financiación europea.
Coordinación frente al impacto internacional
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha alertado del riesgo que suponen los aranceles estadounidenses en una industria “profundamente internacionalizada” y ha valorado la respuesta coordinada de la Junta, que ha puesto en marcha una estrategia “extraordinaria” de impulso a la internacionalización dotada con 16,5 millones de euros adicionales.
“Valladolid debe actuar también desde lo local, sumando esfuerzos con Europa, el Gobierno de España y la Junta, para salvaguardar la competitividad y el empleo en el sector industrial más importante de la ciudad”, ha señalado.



