El abrazo que pone fin a dos años de angustia: un vallisoletano logra reunir a su familia de Gaza en Valladolid
Fayad, residente en Valladolid, ha conseguido la evacuación de sus padres, hermanas y sobrinos tras una larga espera y en medio del recrudecimiento de la guerra

Entrevista con Fayad, el gazatí que ha logrado traer a su familia a Valladolid
Segovia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura12:22 min escucha
La historia de Fayad, un ciudadano gazatí residente en Valladolid, ha alcanzado un final feliz. Tras casi dos años de espera y sufrimiento, ha logrado reunirse con su familia —sus padres, dos hermanas y dos sobrinos—, que ha sido evacuada de la Franja de Gaza. En una entrevista en COPE Valladolid, Fayad ha compartido la emoción de un reencuentro que parecía inalcanzable.
El reencuentro en el aeropuerto
El momento más esperado llegó tras una llamada del consulado español en Jerusalén después del último alto el fuego. "Fue una semana para nosotros larga, con la emoción y la alegría de verlos de nuevo", ha relatado Fayad. El instante en que la puerta se abrió en el aeropuerto fue sobrecogedor. "Me has hecho recordar, me siento como en una máquina del tiempo, como si hubiera llegado a un momento que pensaba que no iba a llegar", ha confesado emocionado.
Es como una máquina del tiempo, llegué a un momento que pensaba que no iba a llegar"
Ciudadano gazatí residente en Valladolid
Era la primera vez que veía a sus sobrinos en persona y volvía a abrazar a una de sus hermanas después de más de diez años. Sin embargo, la alegría se mezcló con el dolor al ver el estado de su madre, diabética y muy afectada por la escasez de alimentos adecuados. "Me sorprendí del estado de mi madre, no es como la dejé hace más de dos años, más delgada, más triste, así como apagada", ha lamentado.
Sobrevivir entre la escasez y los desplazamientos
La familia de Fayad ha sobrevivido en condiciones extremas. Su madre solo podía alimentarse de pan, macarrones y latas, lo que empeoró su diabetes. Su padre, operado del corazón, tuvo que tomar medicamentos parecidos a los suyos que le provocaban alergia. Cada día, salía a la calle en busca de comida o medicinas, con el peligro constante de no regresar. "Estaban en casa preocupados por mi padre, no sabían si iba a volver o no", ha explicado Fayad.

La familia de Fayad vuelve a reunirse en el aeropuerto de Madrid
Las dificultades diarias incluían la falta de luz y la necesidad de buscar puntos con placas solares para cargar un teléfono. La familia tuvo que mudarse varias veces, buscando refugio en casas de otros familiares a medida que el conflicto avanzaba. Su propio barrio y su casa quedaron completamente destruidos. "El edificio se ha quedado sin paredes, sin escalera, sin acceso", ha descrito.
No se ha quedado nada de la casa ni del barrio"
Ciudadano gazatí residente en Valladolid
Un futuro en España
Con su hogar en Gaza reducido a escombros, el futuro de la familia está ahora en España. "De momento, en casa ya no queda nada a lo que volver", ha afirmado Fayad. Él y sus cuatro hermanos, que viven en España desde hace una década, se centran ahora en ofrecer una nueva vida a los recién llegados, especialmente a los niños. "Queremos darles una educación digna y una vida tranquila para que puedan jugar y tener seguridad", ha concluido.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



