Itesal eleva su modelo de gestión de personas con el Premio ADEA a Marta Jorcano
La directora de Gestión de Personas de la firma aragonesa detalla en Mediodía COPE las claves de una estrategia basada en la confianza y el desarrollo del talento

Entrevista a Marta Jorcano, directora de gestión de personas de ITESAL
Zaragoza - Publicado el
3 min lectura6:43 min escucha
La gestión del talento se ha convertido en un pilar estratégico para las empresas que buscan crecer de forma sostenible, y el reciente Premio ADEA a la Gestión del Talento otorgado a Marta Jorcano, directora de Gestión de Personas de Itesal, subraya esta realidad. En una entrevista en el programa Mediodía COPE Más Zaragoza, Jorcano ha compartido los principios y proyectos que han hecho a la compañía aragonesa un referente en el cuidado de su equipo humano. La directiva ha expresado su emoción por el galardón, un reconocimiento que, según sus palabras, pertenece a todo el equipo.
Itesal, fundada en 1992, es una empresa aragonesa con sede en Pina de Ebro y almacenes distribuidos por toda España. La compañía se especializa en el diseño, fabricación y comercialización de soluciones de aluminio para la arquitectura y la industria. Su modelo de negocio le ha permitido alcanzar una facturación de 52 millones de euros y exportar más del 30% de su producción a mercados como Francia e Inglaterra, consolidando una plantilla de más de 270 trabajadores.
Marta Jorcano ha recibido el premio con una enorme gratitud hacia la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón (ADEA) y el jurado, destacando el alto nivel de los finalistas. Sin embargo, ha atribuido el mérito a sus compañeros: "Este premio para mí es el fruto de todos y cada uno de mis compañeros de Itesal, y juntos, a lo largo de todos estos años, hemos ido construyendo una empresa que de verdad cree en las personas, y eso se nota". Para Jorcano, ellos son "los verdaderos impulsores y embajadores de nuestra cultura".
Este premio es el fruto de todos y cada uno de mis compañeros de Itesal"
Directora de Gestión de Personas de Itesal
Los cuatro pilares de la cultura Itesal
La estrategia de talento de la compañía se fundamenta en cuatro pilares clave: confianza, compromiso, responsabilidad y mejora. El primero, la confianza, busca crear un entorno donde cada empleado pueda mostrarse tal como es, sin lo que Jorcano denomina la "armadura corporativa". Se trata de "la coraza que te pones cuando vas a trabajar para protegerte, pero también al final, te impide ser tú mismo y sacar todo tu potencial".
El compromiso en Itesal va más allá de un contrato; se define como "el cuidado, el amor que ponemos en lo que hacemos por ambas partes". La responsabilidad se entiende tanto a nivel individual como colectivo, implicando cuidar de uno mismo, de los demás y del entorno. Finalmente, el inconformismo impulsa a la empresa y a sus empleados a una búsqueda constante de la mejora continua, un camino que, aunque a veces "duele" por sacar a las personas de su zona de confort, es esencial "para seguir creciendo y evolucionando".
Proyectos estratégicos para potenciar el talento
Estos principios se han materializado en dos proyectos estratégicos. El primero, "Equipos de Alto Rendimiento", se inició en 2020 con el objetivo de "potenciar el talento interior de cada persona", fomentando el autoconocimiento para romper la mencionada "armadura corporativa". El segundo, bautizado como "ITESAL Futura", arrancó en 2024 y se centra en construir una estructura organizativa más fuerte y preparada para los próximos cuarenta años.
Como parte de "ITESAL Futura", la compañía ha realizado una evaluación a 65 personas de la plantilla, analizando sus fortalezas y oportunidades para diseñar un plan de desarrollo individual para cada una. Jorcano lo describe como un desafío mayúsculo que refleja la ambición de la empresa por seguir evolucionando. "Es un proyecto de verdad muy, muy retador", ha afirmado la directiva.
Es un proyecto de verdad muy, muy retador"
Directora de Gestión de Personas de Itesal
Un compromiso medible y reconocido
Los resultados de esta filosofía de trabajo son tangibles. Itesal lleva años midiendo la satisfacción y el compromiso de su plantilla, y las cifras avalan su modelo.
Estamos muy, muy orgullosos de poder decir que más del 85% de nuestra gente está plenamente satisfecha y comprometida con nuestro proyecto". Para Marta Jorcano, este dato representa el mayor de los triunfos, un reconocimiento interno que supera cualquier galardón externo: "Ningún premio puede superar esto, la verdad".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



