El 88% de las empresas de Valladolid tienen dificultades para cubrir sus vacantes

La falta de idiomas y competencias digitales avanzadas son las principales carencias detectadas por el Estudio de Necesidades Formativas de las Empresas de Valladolid 2025

Integrantes del Estudio, miembros de la UVa y de la Cámara de Valladolid
00:00
 

Integrantes del Estudio, miembros de la UVa y de la Cámara de Valladolid

Redacción COPE Valladolid

Valladolid - Publicado el

2 min lectura

Hoy se ha presentado el `Estudio de Necesidades Formativas de las Empresas de Valladolid 2025´, elaborado en conjunto entre la Universidad de Valladolid y la Cámara de Valladolid, que ha revelado datos preocupantes sobre las necesidades de las empresas y las competencias que más solicitan de los estudiantes. El estudio se ha desarrollado a partir de encuestas estructuradas a responsables de recursos humanos de 234 empresas de distintos sectores , completado con comparativas de estudios previos, así como con datos abiertos sobre la situación económica y la oferta formativa actual en la provincia. 

El 40% de las empresas consideran insuficiente el nivel de inglés de los empleados nuevos"

Noé Abejón

Director de servicios estadísticos de la Cámara de Valladolid

Por un lado, destaca que el 88% de las empresas consultadas afirman haber tenido problemas significativos para cubrir vacantes en los últimos dos años, una cifra que refleja una tensión estructural dentro del mercado laboral. Pese a que el 84% de los candidatos presentan conocimientos técnicos adecuados para los puestos ofertados, persisten carencias en ámbitos esenciales y transversales como lo son los idiomas, especialmente el inglés, donde el 40% de las empresas consideran insuficiente el nivel de los empleados nuevos.

“La tendencia está subiendo, realmente las empresas de Valladolid igual tienen que mirar más hacia afuera y son capacidades que se fijan cada vez más, sobre todo inglés especifico de cada sector”, cuenta Noé Abejón, el director de servicios estadísticos de la Cámara de Comercio

El 68% de las empresas de Valladolid prevén incorporar nuevo personal en el próximo año"

Noé Abejón

Director de servicios estadísticos de la Cámara de Valladolid

Por otro lado, otra de las carencias detectadas en las competencias son las que engloban las destrezas digitales avanzadas, ya que, según el estudio, entre el 33% y el 35% de las compañías señalan dificultades en el manejo de herramientas como ERP, análisis de datos y plataformas digitales, y en formación sectorial específica, donde el 25% de las empresas demandan perfiles más preparados en áreas como la robótica industrial, el mantenimiento predictivo o la normativa agropecuaria. Aún así, esto no es un obstáculo para que el 68% de las empresas prevea incorporar nuevo personal en el próximo año, lo que refleja un entorno económico dinámico en el mercado laboral, según el informe.

Desde ambas entidades, destacan la empleabilidad, exponiendo que “en 2024 la Cámara de Valladolid ha formado a más 2.100 personas, y tenemos un departamento de empleabilidad que coloca a 2 personas al día”, cuenta Víctor Caramanzana, Presidente de la Cámara de Valladolid.  

Escucha en directo

En Directo COPE VALLADOLID

COPE VALLADOLID

En Directo COPE MÁS VALLADOLID

COPE MÁS VALLADOLID

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 17 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking