Zaratán recupera “con ganas” su Fiesta de la Salchicha
El tradicional festejo regresa con celebraciones al aire libre y medidas de seguridad marcadas por la pandemia

FIESTA DE LA SALCHICHA DE ZARATAN
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Una veintena de actividades programadas para el regreso de la tradicional Fiesta de la Salchicha de Zaratán. Desde hoy día 29 de octubre y hasta el próximo martes 2 de noviembre. Se incluyen eventos religiosos, talleres, conciertos, actuaciones, festejos taurinos, danzas castellanas, disfraces e hinchables.
“Lo hemos organizado todo para que sea al aire libre”, destacaba el alcalde de Zaratán, Roberto Migallón. “Parece que poco a poco volvemos a la antigua y deseada normalidad, pero hay que seguir siendo prudentes y responsables ya que la pandemia aún no ha terminado”.
La fiesta comienza con la tradicional 'Ruta de la Salchicha' por los establecimientos hosteleros participantes. Esta ruta se desarrollará durante los cinco días de fiesta desde las 13.00 horas y desde las 20.00 horas. El sábado 30, y como novedad, se inaugura la I Feria Gastronómica. El horario de dicha feria será de 11.30 horas a 15.00 horas el sábado y domingo, y de 17.00 horas a 21.00 horas el sábado
Dentro de la programación y del emplazamiento de esta feria, donde los comercios locales serán los protagonistas, se podrá disfrutar de danzas castellanas, talleres de cocina divertida y la demostración de 'Emilio Martín', chef de Suite 22 y ganador del Pincho de Oro.
Como novedad también, y junto con la Asociación Taurina 'Caño Dorado', tendrá lugar el I Concurso de Cortes 'Fiesta de la Salchicha' y una Capea Regulada en la cual se soltará al III Toro de la Salchicha. Además, junto con la Asociación de Peñas, se ofrecerá una comida de peñas cuyo donativo irá destinado a favor de la Isla de La Palma.
“Ganas muchas” dice el alcalde, “sobre todo las peñas. Las peñas tenían ganas ya de volver a vestir sus colores y volver a salir a la calle a disfrutar. Tenían ganas y ha colaborado también en la programación de estas fiestas”. Por cierto que las peñas han organizado una comida cuya recaudación irá a parar a los damnificados por el volcán de La Palma.
Tradición
En Zaratán, “la tradición mandaba que después del día de Todos los Santos los carniceros vendieran sus salchichas en las calles del pueblo. Esta costumbre, que cuenta con más de un siglo de historia, hoy se mantiene con la Fiesta de la Salchicha de Zaratán que, a modo de recordatorio, intenta mantener la tradición”.