Descubre cómo diferenciar los despistes de la edad con los primeros síntomas del Alzheimer o de una demencia
La Asociación Alzheimer Soria cumple treinta años acompañando a pacientes y familiares a aceptar la enfermedad y a frenar el deterioro en la medida de lo posible

Alzheimer Soria cumple 30 años acompañando a pacientes y familiares de la provincia de Soria
Soria - Publicado el
2 min lectura
Cual es la diferencia entre los olvidos propios de la edad y los que alertan de una posible demencia o de los primeros síntomas del Alzheimer? Hoy en COPE Soria hemos hablado con Carmen José Ruiz, es la gerente de la asociación en Soria y ha contado cómo diferenciar los despistes habituales del envejecimiento de la pérdida de memoria, la dificultad para planificar o resolver problemas, los problemas con el lenguaje y la dificultad para completar tareas diarias.
Para ello está la Asociación Alzheimer Soria que desde hace 30 años atiende a pacientes y familias en la provincia y que cuenta con dos centros de día en la capital y otro en Ólvega así como todo tipo de programas, entre ellos el de detección precoz. Y es que un diagnóstico a tiempo es una pequeña batalla ganada a la enfermedad. “En la medida en la que diagnostiquemos la enfermedad lo antes posible ayudamos a que la persona empiece a trabajar aquellos funciones que todavía conserva y que la demencia no las ha tocado”, subraya Carmen José Ruiz que insiste que “cuanto antes se empiece a trabajar más podremos conservar esas capacidades”.
La enfermedad del Alzheimer no tiene cura en estos momentos pero sí tratamientos farmacológicos y no farmacológicos y éstos últimas contribuyen en mayor medida si cabe a frenar el deterioro.
La asociación se encarga también de gestionar el programa de donación de tejido cerebral tan importante para la avanzar en la investigación de la enfermedad. En Soria desde la pandemia ha habido más de una veintena de donaciones, la última precisamente, este pasado fin de semana que según Carmen José Ruiz “fue una bonita forma de celebrar este día mundial”.

Carmen José Ruiz subraya que Alzheimer Soria lleva la coordinación del programa a través de una base de donantes y también gracias a la colaboración de los tanatorios y de profesionales forenses que les ayudan de forma voluntaria.
La asociación cumple 30 años y es inevitable echar la vista atrás para valorar todo el camino que han andado desde su nacimiento. También para seguir reivindicando mayor financiación a las administraciones y es que la aportación es mínima y las necesidades son muchas.