Así ha devuelto Minecraft la vida a una olvidada iglesia románica en un pueblo de Soria

La iniciativa Minecrafteate ha logrado reconstruir con gran precisión la iglesia románica de San Bartolomé de un despoblado soriano gracias a la ayuda del colectivo Románico sin techo

El proyecto de Minecrafteate ha permitido devolver la vida virtual a este templo románico en avanzado estado de deterioro

El proyecto de Minecrafteate ha permitido devolver la vida virtual a este templo románico en avanzado estado de deterioro

Sonia Maroto Riera

Soria - Publicado el

3 min lectura

La iglesia de San Bartolomé de la Barbolla en Soria, en avanzado estado de deterioro, cobra vida gracias a un videojuego, Minecraft. Este templo románico situado en un despoblado soriano se encuentra prácticamente derruido, pero el proyecto de reconstrucción digital de Minecrafteate ha permitido una detallada reconstrucción en una iniciativa que además repasa la historia, la arquitectura y la situación actual de esta iglesia que data del siglo XII.

Las imágenes del templo han podido recrearse gracias a los planos cedidos por el blog Románico sin techo, que se dedica a poner en valor el patrimonio de la provincia soriana.

Minecrafteate es una iniciativa que utiliza el popular videojuego de construcción para recrear con detalle el patrimonio de España. En esta ocasión, esta iniciativa ha devuelto “la vida virtual” a la iglesia románica de La Barbolla

La reconstrucción virtual ha exigido de un arduo trabajo de precisión para mostrar el estado del templo antes de su deterioro
00:00

Luis Pastor, responsable de este blog, ha explicado a COPE que la reproducción de Minecraft se hizo antes de que se cayera el tejado de la iglesia de manera que supone “una recreación que la ha salvado de la ruina virtual”.

La cubierta de la iglesia se desprendió en noviembre de 2023 debido a las lluvias intensas que se registraron en la zona de manera que el deterioro del templo se ha agudizado en estos últimos años.

Réplica en Minecraft de la Iglesia de San Bartolomé de la Barbolla

minecrafteateaspain

Réplica en Minecraft de la Iglesia de San Bartolomé de la Barbolla

El colectivo Románico sin techo confía en que este proyecto “llegue a mucha más gente de manera que sensibilice a los propietarios y a las administraciones para no dejen caer este patrimonio tan soriano, tan rural, y que tiene su encanto”, según ha señalado Luis Pastor.

La iniciativa ha exigido de un riguroso trabajo para recrear el edificio con precisión y para ello han contado con la única colaboración del blog que tiene documentado todo el proceso de ruina. De hecho Románico sin techo puso en marcha en noviembre de 2023 una campaña de recogida de firmas para salvar la iglesia de La Barbolla.

Esta iglesia románica dispone de un atrio al sur. También cuenta con un ábside semicircular, presbiterio recto, una espadaña y una portada cubierta con portillo al sur.

El ábside se asienta sobre un zócalo de mampostería sobre el que se superpone una hilada de sillería rematada con bocel.

En el centro del muro del ábside se puede observar una pequeña aspillera que iluminaba el interior de la iglesia hasta que se instaló el retablo barroco, momento en el que se abrió una nueva ventana adintelada en el lado meridional del ábside.

El presbiterio está rematado con una cornisa achaflanada sostenida por canecillos, algunos de los cuales tienen cabezas humanas.

La nave es algo más alta y ancha que la cabecera. Ya no tiene cornisa y en esta parte se abrió una ventana adintelada.

Réplica en Minecraft de la Iglesia de San Bartolomé de la Barbolla

minecrafteateaspain

Réplica en Minecraft de la Iglesia de San Bartolomé de la Barbolla

Luis Pastor subraya que el templo refleja “un románico conmovedor que se hacía con lo que hoy llamamos, kilómetro cero, es decir los materiales que tenían en el entorno”. Añade que se trata de una iglesia con un estilo “muy infantil” que a su juicio puede ser lo que haya despertado el interés de Minecraft.

El colectivo Románico sin techo es una organización dedicada a la representación y preservación de iglesias y edificios románicos, especialmente aquellos situados en zonas rurales afectadas por la despoblación.

Escucha en directo

En Directo COPE SORIA

COPE SORIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking