La 'otra vida' de los militares: Soria lanza un plan pionero para su inserción laboral

Un acuerdo pionero en Castilla y León busca aprovechar el talento y la experiencia de los reservistas para cubrir vacantes en el tejido empresarial de la provincia

El presidente de la Cámara y el subdelegado de Defensa en Soria presentan un acuerdo pionero en Castilla y León
00:00

Sonia Maroto Riera

Soria - Publicado el

2 min lectura1:00 min escucha

La Cámara de Comercio de Soria y el Ministerio de Defensa han presentado un convenio pionero en Castilla y León para facilitar la incorporación al mercado laboral del personal militar que finaliza su compromiso con las Fuerzas Armadas. El acuerdo, detallado por el presidente de la Cámara, Alberto Santamaría, y el subdelegado de Defensa en Soria, Ángel Esparza, busca conectar el talento de estos profesionales con las necesidades de las empresas sorianas.

Talento y valores para la empresa

Alberto Santamaría ha subrayado que los militares que dejan el servicio activo representan un capital humano de gran valor.

Son valores que encajan perfectamente en las necesidades del mundo empresarial"

Alberto Santamaría

Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Soria

Los hombres y mujeres que han servido en las Fuerzas Armadas son ejemplo de compromiso, disciplina, liderazgo y trabajo en equipo

ha afirmado Santamaría. Estos valores, según ha explicado, "encajan perfectamente en las necesidades del mundo empresarial", especialmente en un tejido como el soriano, donde las pymes demandan personal con responsabilidad y adaptabilidad.

Por su parte, Ángel Esparza ha destacado que el personal militar cuenta con una preparación cada vez mayor, y que muchos miembros de tropa ya acceden con títulos de técnico superior.

Qué mejor se puede hacer por ellos que el facilitarles el tener un puesto de trabajo digno"

Ángel Esparza

Subdelegado de Defensa de Soria

Un puente directo al empleo

El convenio establece una colaboración estrecha con varias líneas de actuación concretas. La Cámara de Comercio difundirá las oportunidades de este acuerdo entre las empresas, identificará puestos adecuados y ofrecerá formación complementaria y orientación laboral para facilitar tanto la inserción como el autoempleo.

Una de las herramientas clave será la plataforma SAPROMIL, un sistema del Ministerio de Defensa que funciona como una bolsa de empleo. A través de ella, se inscribirán las ofertas laborales para permitir una conexión directa y eficaz entre las empresas y los candidatos.

Profesionales de hasta 45 años

El subdelegado de Defensa ha aclarado que, aunque los oficiales y suboficiales son personal permanente, la tropa finaliza su servicio activo a los 45 años.

"Una persona no puede ser soldado toda la vida, porque es una profesión demandante, es una profesión exigente", ha comentado. Sin embargo, también ha señalado que muchos militares deciden volver a su lugar de origen antes de esa edad, por lo que el convenio abarca un amplio rango de perfiles.

La oferta de habilidades es muy variada, incluyendo personal con carnés de conducir para maquinaria pesada, administrativos, técnicos de mantenimiento o electricistas. El acuerdo, que es el primero de este tipo en la región, permitirá que las ofertas de Soria sean visibles para militares de toda España a través de la plataforma, abriendo la puerta a la atracción de talento de otras provincias.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE SORIA

COPE SORIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking