Observación y acudir al médico: estos son los consejos en caso de picadura de garrapata

José Miguel Gil Sanz, presidente del Colegio Provincial de Veterinarios advierte que este ácaro "tardará en marcharse" por la humedad y temperaturas en Segovia. 

Laboratorio puntero en Zaragoza para detectar la enfermedad de Lyme, causada por las garrapatas
00:00

José Miguel Gil, presidente del Colegio Provincial de Veterinarios de Segovia

Redacción COPE Segovia

Segovia - Publicado el

2 min lectura

¿Alguna vez te ha picado una garrapata? ¿Y a tu mascota? ¿Sabes cómo quitarlas?

Ante las lluvias y la humedad de este invierno, desde el Colegio Provincial de Veterinarios de Segovia alarmaban del aumento de este ácaro transmisor de muchas enfermedades tanto para humanos como para animales.

José Miguel Gil Sanz, presidente del Colegio Provincial de Veterinarios de Segovia ha advertido que ese aumento de la presencia de garrapatas en nuestra provincia se debe a las lluvias y la humedad en los campos, hábitat natural de este ácaro.

Advierte el presidente del Colegio de Veterinarios “que este año no se irán tan fácilmente”.

Las garrapatas son transmisoras y hospedadoras de muchas enfermedades. Ante la picadura de las garrapatas tanto animales como humanos quedaríamos expuestos a enfermedades como la Fiebre de Crimea-Congo, la enfermedad de Lyme o en, por ejemplo perros, leishmaniosis.

Y ¿Cómo se puede prevenir? José Miguel ha señalado que en animales hay que vigilar bien tras salir al campo zonas como las orejas, patas o ingles al mismo tiempo que el uso de dispositivos de prevención como los collares antiparasitarios.

Quienes debemos tener más cuidado somos los humanos. Ir con zapato cerrado o pantalón largo. Señala el presidente del colegio de veterinarios que debemos observarnos bien incluso en la cabeza, lugar donde es más difícil detectarlas.

José Miguel Gil Sanz recomienda en caso de encontrar una garrapata en nosotros o en nuestra mascota, acudir al médico o veterinario ya que en caso de arrancarla mal, puede continuar la cabeza dentro y volver a reproducirse.

El clima también ha ocasionado que el aumento de la presencia de garrapatas sea un problema, sino también la reproducción de los mosquitos por el clima “anormalmente tropical” al que, señala José Miguel, estamos expuestos ante lo que recomienda tener precaución.

Destaca José Miguel que aún no hay especies de mosquitos en Segovia que preocupen aunque continúan realizando muestreos habituales desde el Colegio Provincial de Veterinarios.

De quien sí advierte José Miguel Gil es de la presencia de víboras con las que advierte “hay que tener mucho cuidado”. Señala que suelen estar escondidas en piedras y su picadura puede, si no se actúa con rapidez, ser mortal.

Si has pisado este reptil y te ha picado, advierten desde el Colegio Provincial de Veterinarios de Segovia acudir con rapidez a un centro médico para recibir el antídoto.

¡Escucha la entrevista completa!

Escucha en directo

En Directo COPE SEGOVIA

COPE SEGOVIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 31 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking