Una víctima salmantina del terrorismo etarra en el Congreso de los Diputados clama por combatir el relato falso: "No hago ni caso cuando habla Bildu"
El diputado salmantino por el PP y víctima de ETA Pedro Samuel Martín aboga por mantener la memoria viva en la sociedad. "No se puede equiparar a víctimas y verdugos"

Entrevista a Pedro Samuel Martín, víctima de ETA y diputado del PP en Salamanca
Salamanca - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Pedro Samuel Martín, es víctima de ETA. Sufrió un atentado terrorista en 1991 en San Sebastián, cuando trabajaba como Guardia Civil. Uno de sus compañeros y amigo, Luis, fue asesinado. No olvida ese momento y los momentos que vinieron después. "Uno queda emocionalmente tocado, haces memoria siempre de lo que ocurrió ese día, de ese instante", explica
A partir de ese momento, y con las secuelas de la metralla a cuestas, Pedro Samuel ha seguido caminando por la vida, aunque ya no dentro del Cuerpo de la Guardia Civil. Tuvo que tomar otro rumbo. Decidió, un día, decantarse por la política. A día de hoy, es alcalde de Carbajosa de la Sagrada y diputado por el PP por la provincia de Salamanca.
Precisamente ha estado en la última comparecencia del presidente del Gobierno Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de los últimos escándalos que rodean al PSOE.
Pedro Samuel ha pasado hoy por los micrófonos de COPE Salamanca. Un día en el que se conmemora el 28 aniversario del secuestro del concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco.
"nos venden un relato falso"
A la pregunta que le hacemos de qué sensaciones ha tenido en el Congreso ayer, en las vísperas de este día en el que se celebran concentraciones en toda España en recuerdo de Miguel Ángel y de todas las víctimas de atentados terroristas nos responde que "no presto atención cuando habla Bildu ni tampoco Rufián, nos quieren vender un relato falso que no ha sucedido. Estoy satisfecho con la respuesta de mi presidente Alberto Nuñez Feijoo que alza la voz y les pone en su sitio".
Pedro Samuel Martín tiene muy claro que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sufrieron muchos años la barbarie de ETA, pero también la sociedad civil. "Murieron muchos niños, hombres y mujeres que nada tenían que ver; la sociedad también estaba castigada por el terrorismo".

Acto de homenaje cívico-militar con motivo del 24 aniversario del fallecimiento, por atentado terrorista, del comandante Luciano Cortizo Alonso
Pedro alza bien alto la voz para manifestar que se derrotó a ETA gracias a la labor de los policias, guardias civiles y jueces que lucharon y no se dieron por vencidos para acorralarla y derrotarla. Otros, en clara alusión a los partidos nacionalistas y al PSOE, solo se han dedicado a negociar con los terroristas para sacar tajada de ciertos intereses.
"Somos memoria " es el lema que acompaña a este aniversario. Y, según explica Pedro Samuel Martín, es bueno seguir recordando lo que un día pasó en este país y poniendo en su lugar a los verdugos no equiparando, como algunos partidos hacen ahora, a víctimas y verdugos. No es de recibo.
El diputado salmantino participa en un programa de la Junta de Castilla y León denominado "Testimonios". Se dedica a impartir charlas a alumnos de Secundaria, para contarles esta parte de la historia de la que prácticamente solo saben lo que les cuentan los padres. "Es necesario que no se olvide el sufrimiento de muchas personas y de los muertos que quedaron en el camino para defender la democracia en este país". Es primordial que no se borre esta parte de nuestra historia de los libros pero sobre todo de nuestra memoria como sociedad"