El PSOE denuncia la “desidia” de la Junta de Castilla y León en la candidatura del Románico Palentino ante la UNESCO

La diputada María Luz Martínez Seijo ha cargado con dureza contra la Junta de Castilla y León por no mover “ni un solo papel” en la tramitación de la candidatura a Patrimonio Mundial

Comparecencia de Maria Luz Martínez Seijó

COPE

Comparecencia de Maria Luz Martínez Seijó

Manuel Lobejón

Palencia - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La diputada socialista por Palencia, María Luz Martínez Seijo, ha denunciado este lunes en rueda de prensa la “inacción” de la Junta de Castilla y León ante la candidatura del Románico Palentino como Patrimonio Mundial de la UNESCO. 

Acompañada por el procurador autonómico Jesús Guerrero y la secretaria de Cultura del PSOE de Castilla y León, Cristina Párbole, Seijo ha reprochado la falta de avances “cuatro años después” de que el Congreso de los Diputados aprobara por mayoría absoluta impulsar esta iniciativa, con apoyo del propio Partido Popular.

Seijo ha recordado que la propuesta de incluir el patrimonio románico de la provincia en la lista indicativa de la UNESCO fue registrada por ella misma como Proposición No de Ley (PNL) en 2021 y aprobada por unanimidad. Según explicó, la diputada popular Milagros Marcos aseguró entonces que la Junta ya trabajaba con los ayuntamientos implicados para elaborar el expediente técnico necesario. “A día de hoy, no se ha hecho absolutamente nada”, lamentó.

La diputada ha hecho pública una respuesta del Ministerio de Cultura, fechada el 5 de mayo, en la que se confirma que la Junta no ha presentado ningún expediente de candidatura ni ha solicitado su inclusión en la lista indicativa. “Es inadmisible que cuatro años después, y tras un mandato parlamentario unánime, la Junta no haya cumplido ni el primer paso del procedimiento”, denunció.

Jesús Guerrero, procurador por Palencia en las Cortes de Castilla y León, ha respaldado la denuncia señalando que el acuerdo para elevar la candidatura del Románico Palentino al Consejo de Patrimonio Histórico Español fue aprobado en febrero de 2019 con el voto favorable de todos los grupos políticos. “Ni con Ciudadanos, ni con Vox, ni ahora en solitario, el Partido Popular ha movido un dedo”, afirmó.

Guerrero adelantó que el Grupo Parlamentario Socialista presentará una nueva proposición no de ley en las Cortes autonómicas para instar nuevamente a la Junta a cumplir este mandato. Según explicó, la competencia de iniciar la tramitación recae exclusivamente en la Junta, que debe presentar la solicitud al Consejo de Patrimonio Histórico, órgano técnico compuesto por todas las comunidades autónomas y el Gobierno central.

Cristina Párbole, por su parte, anunció que el PSOE presentará una segunda iniciativa parlamentaria con el objetivo de incorporar el Románico Palentino a los itinerarios culturales del Consejo de Europa, en concreto a la ruta cultural “Transrománica”. “Es incomprensible que una provincia que concentra la mayor densidad de arte románico de Europa no esté incluida en esta ruta”, criticó.

Párbole destacó el valor artístico, arquitectónico y turístico del Románico Palentino, con ejemplos como San Salvador de Cantamuda o el Monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo. “Esta ruta lleva activa desde 2007, atraviesa Europa, pasa por Castilla y León… y aún así Palencia ha sido ignorada”, subrayó.

Durante la rueda de prensa, Seijo también se refirió brevemente a la actualidad política nacional, tras ser preguntada por la crisis interna del PSOE. Afirmó sentirse “consternada” por los casos de corrupción conocidos recientemente, pero defendió que el partido ha sido “contundente” y “rápido” en su respuesta. “Aquí no se ha hecho como con Mariano Rajoy, que decía ‘Luis, sé fuerte’. Aquí se ha cesado, se ha pedido perdón y se han tomado medidas inmediatas”, afirmó.

Seijo reiteró su apoyo al presidente Pedro Sánchez, a quien considera el “mejor líder posible” para el país, y rechazó la idea de un adelanto electoral. “No hay razones objetivas ni políticas ni económicas para cambiar de rumbo”, zanjó.

El PSOE de Castilla y León espera que estas nuevas iniciativas parlamentarias reactiven la candidatura del Románico Palentino, que consideran un “orgullo cultural” y un “motor turístico” para la provincia. Mientras tanto, lamentan que la Junta “dé la espalda” a uno de los mayores tesoros del patrimonio europeo.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE PALENCIA

COPE PALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 23 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking