Palencia se moviliza contra el acoso con un Mes de la Infancia centrado en la violencia entre iguales: "Educar en el respeto es la mejor receta contra el bullying"
El Ayuntamiento impulsa un completo programa de actividades para educar en valores y construir entornos más seguros para niños, niñas y jóvenes de la ciudad

Audio. Mes de la Infancia. Concejala de Bienestar Social, Participación Ciudadana y Barrios, Charo García; concejal de Educación, Juventud e Infancia, Orlando Castro y técnico de Juventud, M° Ángeles Fernández.
Palencia - Publicado el
3 min lectura9:44 min escucha
El Ayuntamiento de Palencia ha presentado el programa de actividades para el “Mes de la Infancia”, que este año se centrará en abordar la problemática de la violencia entre iguales. Desde el 7 y hasta el 27 de noviembre, la ciudad acogerá un amplio abanico de propuestas cinematográficas, talleres, juegos y jornadas con el objetivo de sensibilizar a la sociedad, fomentar el respeto y la empatía desde las edades más tempranas.
La iniciativa ha sido presentada por la concejala de Bienestar Social, Charo García, el responsable de Juventud e Infancia, Orlando Castro, y la técnico de Juventud, Mª Ángeles Fernández. Los responsables municipales han subrayado la importancia de que la infancia “pueda desarrollarse por completo en un entorno favorable cargado de valores positivos, al objeto de que los interioricen para proyectarlos en su día a día y de cara al futuro cuando sean adultos”.
Una creciente preocupación social

Presentación del mes de la Infancia en la ciudad de Palencia
La programación pone el foco en el maltrato que ocurre entre personas de edades similares, donde existe un desequilibrio de poder. En este sentido, han puntualizado que “el bullying o acoso escolar, por ejemplo, es una acción, activa e intencionada, que sitúa a la víctima en una posición de indefensión de la que difícilmente pueden salir por sus propios medios”.
El bullying sitúa a la víctima en una posición de indefensión de la que difícilmente puede salir por sus propios medios"
concejala de Bienestar Social
Ante esta “creciente preocupación social”, han destacado la necesidad de que las instituciones pongan su “granito de arena a la hora de sensibilizar, crear conciencia, potenciar valores positivos e invitar a la reflexión a los más pequeños”. Han advertido que este tipo de violencia “afecta a la salud y el bienestar de las víctimas dañando su confianza y provocando aislamiento, ansiedad y despersonalización”.
Participación y formación como ejes
Uno de los actos centrales será el Pleno Infantil, que se celebrará el 20 de noviembre, Día Internacional de los Derechos del Niño, y permitirá a los menores participar en la gobernanza municipal. Como novedad, este año podrán realizar propuestas al documento de Presupuestos. Ese mismo día, el centro educativo La Salle acogerá la lectura del Manifiesto Infantil.
El 27 de noviembre, el Patio del Teatro Principal será la sede de la jornada “Violencia entre iguales: entre lo visible y lo invisible”. El encuentro contará con profesionales de la educación, la psicología y el deporte para “no sólo ponerles nombre a todas las formas de violencia entre iguales sino también abordar la educación en el respeto de la diversidad”.
No sólo ponerles nombre a todas las formas de violencia entre iguales sino también abordar la educación en el respeto de la diversidad"
Las familias, los menores y las asociaciones juveniles también contarán con talleres formativos prácticos bajo el título “Raíces de buen trato”. El 14 de noviembre se abordará la violencia en el aula en el centro Blas Sierra, mientras que el 28 de noviembre el taller se centrará en la violencia más allá del entorno escolar en el colegio Santo Domingo de Guzmán.
Actividades lúdicas por toda la ciudad
Las asociaciones juveniles se suman a la programación con diversas actividades. ASPAYM CyL propone la actividad ‘Ponte en mis zapatos’ el 19 de noviembre; Scouts San Miguel y Pandillas organizarán gymkhanas los días 22 y 21 de noviembre, respectivamente; y el Grupo Scout Barrio del Carmen y Scouts Castilla realizarán juegos y actividades de concienciación el 22 de noviembre.
El programa se completa con cine sobre la temática todos los sábados de noviembre en el Cine Avenida, teatro a cargo de Cruz Roja y Garrapete el 25 de noviembre y una marcha inclusiva el día 16. Además, se celebrará el XI Festival Infantil de Danzas, talleres culinarios, una actividad deportiva inclusiva con Down Palencia y una gymkhana fotográfica el 22 de diciembre, prolongando las acciones de concienciación.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



