La 'insultante' condición que pone un bar de Sevilla para contratar camareros en un buen horario: “no se cortan”

Era la cuenta de X, antiguo Twitter, @SoyCamarero la que exponía esta situación públicamente y eran cientos de usuarios los que no entendían cómo había podido pasar

Oficina de empleo en Andalucía

Europa Press

Oficina de empleo en Andalucía

Ana Rumí

Publicado el

3 min lectura

Sabemos, sin lugar a dudas, que encontrar trabajo puede ser una tarea realmente complicada. La propia búsqueda se convierte, muchas veces, en un proceso exigente y agotador. Dedicas horas a preparar el currículum, enviarlo a diferentes empresas y prepararte para las entrevistas, que requieren esfuerzo y tiempo. Por no hablar cuando haces diferentes versiones adecuándose a las distintas ofertas. 

Estos procesos suelen alargarse, ya que pueden incluir una o varias entrevistas, normalmente, extendiéndose durante semanas o incluso meses. Es importante tener esto presente al iniciar la búsqueda de trabajo. Sin embargo, cuando la necesidad económica aprieta y los ingresos de tornar en urgentes, es común terminar aceptando cualquier oferta que se presente.

Un técnicos atiende a un joven en la sede de la concejalía de Juventud de Lorca

AYTO.LORCA

Un técnicos atiende a un joven en la sede de la concejalía de Juventud de Lorca

Por lo general, esos empleos son muy honrados, pero exigen largas jornadas y un alto nivel de compromiso, lo que puede resultar agotador. Por ello, es esencial que las condiciones laborales estén bien definidas y, sobre todo, se cumplan. Lamentablemente, no siempre funciona así.

La cuenta de X (antes Twitter) @SoyCamarero suele compartir ejemplos de ofertas laborales que resultan, cuando menos, ofensivas para los propios trabajadores. Y esta historia, sin duda, encaja perfectamente en esta categoría.

La condición de un bar de Sevilla  

Si alguna vez has trabajado en la hostelería, sabrás que las condiciones suelen ser muy duras, y no precisamente están bien recompensadas con un buen sueldo. Se hacen muchas horas a lo largo del día, se tienen horarios imposibles y el esfuerzo físico también suele ser grande.   

Por eso, cuando ves una oferta que mejora alguna de las condiciones, te ves tentado a aplicar por ella y mejorar la situación en la que estás. Ofertas como la que ofrecía, valga la redundancia, un bar de Sevilla.

El horario que ofertaban estaba estupendo: de lunes a viernes, cuatro horas diarias, y un sueldo de 1100 euros al mes, además de formación en el mismo bar.

Sin embargo, no todo parecía tan idílico como prometía, porque, a pesar del 'caramelito' que es descansar fines de semana cuando se trata de hostelería, incluía una condición insultante.

Y es que no querían solo contratar un camarero con capacidades, sino que imponían una condición un tanto extraña: “buscamos personal sin papeles” rezaba el anuncio.

Así pues, miles de usuarios explicaban en las redes sociales que se trata de una práctica denunciable y que podrían investigarles con una inspección de trabajo. “Solo espero que no encuentren lo que buscan” llegaba a decir uno de estos usuarios.

Una oferta de un bar de San Sebastián

El que busca trabajo de forma activa, suele estar muy pendiente de las diferentes plataformas que hay para encontrarlo. Te pones alertasestás pendiente todo el día y te descargas la aplicación. 

Todo es poco para ser la primera persona en mandar el currículum a la empresa, y conseguir ser visto para que te llamen próximamente. Sin embargo, ni es fácil que te llamen, ni será una cuestión rápida.

Y a veces, en ese proceso, encontrarás trabajos que no se ajusten a lo que quieres y necesitas. Otros, sencillamente, no podrás ni conseguirloscomo ha pasado en San Sebastián a un camarero.

Resulta que se presentó a una oferta de trabajo como camarero en la ciudad vasca y, cuando el dueño contactó con él, se pusieron a hablar de las condiciones que incluía el trabajo.

Oficina de empleo en España

Oficina de empleo en España

Así pues, le hizo una pregunta que hizo que le bloqueara y que, inmediatamente, se quedara sin trabajo. Después de concretar la hora de la prueba, para valorar su validez, al candidato se le ocurrió preguntar por las condiciones.

“Antes que nada, ¿qué estás ofreciendo?” preguntaba este candidato. “¿Qué estoy ofreciendo? ¿A qué te has apuntado?” le respondía con incredulidad.

Poco después, este candidato decidió responder y preguntó que qué horario tendría, pero era demasiado tarde, porque el empleador ya le había bloqueado y rechazado como posible candidato.

Programas

Último boletín

09:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking