El 'muro de Palencia' empieza a levantarse: Adif inicia la instalación de las pantallas acústicas

Los trabajos, que dividirán aún más la ciudad con una barrera de hasta 7,7 metros, han comenzado pese a las advertencias de la Asociación en Defensa del Soterramiento

La ciudad despierta: Palencia se une contra las pantallas que dividirán su paisaje urbano
00:00
COPE Palencia

Entrevista al portavoz de la Asociación en Defensa del Soterramiento en Palencia

Manuel Lobejón

Palencia - Publicado el

2 min lectura3:37 min escucha

Tal y como se venía advirtiendo, la división en dos de la ciudad de Palencia ha comenzado. Adif ha iniciado los trabajos para instalar el nuevo vallado de las pantallas acústicas junto a las vías del tren. Los operarios ya han comenzado el acopio de material en la calle Jardines y la zona de San Lázaro, así como el desmontaje de las vallas existentes y la demolición de un antiguo muro para dar paso a la nueva estructura.

 Un muro de hasta 7,7 metros  

En lugar de la valla actual, se levantará un cerramiento opaco metálico con perfiles de acero galvanizado de 2,5 metros de altura sobre un muro de hormigón armado. Sin embargo, en determinados tramos se instalarán pantallas acústicas que elevarán la barrera hasta los 7,7 metros de altura, una obra que ha sido calificada por los detractores como el muro de Berlín de Palencia.

La actuación no se limitará a esta zona, ya que la asociación ha descubierto a través de información pública que el barrio de Ave María también contará con un imponente muro metálico. Con un plazo de ejecución de 9 meses, se prevé que las obras finalicen en junio o primeros de julio del próximo año, según ha señalado el portavoz de la asociación, Pablo Polanco.

ADIF está retorciendo la normativa con la instalación de estas pantallas a un nivel increíble

Pablo Polanco

Portavoz de la Asociación en defensa del Soterramiento en Palencia

 Conflicto por la legalidad  

El portavoz de la Asociación en Defensa del Soterramiento, Pablo Polanco, ha calificado la actuación como de dudosa legalidad en el programa Herrera en COPE en Palencia, con Manuel Lobejón. Mientras Adif defiende que es una medida necesaria para reforzar la seguridad, Polanco acusa al gestor ferroviario de incumplir la declaración de impacto ambiental de la línea de alta velocidad. Según denuncia, se aferran a que la línea convencional tiene 150 años para no aplicarla, ignorando la del AVE, que tiene diez. Para Polanco, esto es "retorcer ya las cosas a un nivel increíble".

Polanco ha lamentado la pasividad de las instituciones, especialmente del ayuntamiento, durante los últimos meses. El portavoz ha mantenido conversaciones con el concejal de urbanismo, pero considera que la falta de acción ha llevado a este punto. "Ante la pasividad del ayuntamiento, pues, estamos en esta situación", ha sentenciado.

 Manifestación ciudadana  

Para intentar frenar las obras y volver a reclamar una solución definitiva, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Palencia ha convocado una manifestación el próximo jueves 6 de noviembre a las 20:00 horas. La concentración tendrá lugar frente a la estación de Renfe para mostrar el rechazo de los vecinos a las pantallas y exigir de nuevo el soterramiento, la solución que, recuerdan, está legalmente aprobada.

Pablo Polanco ha hecho un llamamiento a la participación, especialmente a los vecinos de los barrios más afectados, cuyas viviendas darán directamente a las nuevas pantallas. para luchar contra "el otro mal endémico que tienen los palentinos. Quejarse en la barra de bar, y luego, cuando hay que salir a mostrar nuestro rechazo quedarse en casa". 

Escucha en directo

En Directo COPE PALENCIA

COPE PALENCIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking