La Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno abordará en sus Jornadas de Otoño las tensiones militares, la justicia y la política
El acto inaugural se celebrará el miércoles 12 de noviembre a las 17:30 horas

Un momento del desfile motorizado desarrollado en la base de Cerro Muriano
Córdoba - Publicado el
3 min lectura
La Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno, vinculada a la cooperativa ganadera Covap, celebrará del 12 al 14 de noviembre una nueva edición de sus Jornadas de Otoño, que este año pondrán el foco en las tensiones militares, la justicia y la política. El encuentro, que tendrá lugar en el Salón de Actos del Recinto Ferial de Pozoblanco (Córdoba), reunirá a altos mandos militares y destacados juristas del país en un espacio de reflexión abierto al público.
Consolidado como uno de los foros de pensamiento más importantes de Los Pedroches, el ciclo ofrecerá tres días de análisis y debate sobre cuestiones de gran relevancia en la escena nacional e internacional. En esta edición, las jornadas se articularán en dos grandes bloques temáticos: “Tensiones y equilibrios militares en la actualidad” y “La justicia y la política”, con la participación de expertos de primer nivel. Apertura institucional y primera jornada
El acto inaugural se celebrará el miércoles 12 de noviembre a las 17:30 horas, y contará con la intervención del presidente de Covap, Ricardo Delgado Vizcaíno; el alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, y el presidente de la Fundación, Santiago Muñoz Machado, quien también dirige la Real Academia Española (RAE).
Tras la apertura, se desarrollará la primera sesión, centrada en el análisis del panorama geopolítico global. El teniente general del Ejército de Tierra Miguel Ballenilla y García de Gamarra, director del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden), ofrecerá una ponencia sobre las tensiones y equilibrios militares en la actualidad, en la que se abordarán los principales focos de conflicto y el papel de las potencias internacionales.
A continuación, tomará la palabra el general de Ejército y jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, Amador Enseñat y Berea, quien tratará el tema “La seguridad y defensa de la Unión Europea ante el nuevo contexto geopolítico”. Su intervención pondrá especial énfasis en los desafíos que afronta Europa en materia de defensa común y en la necesidad de reforzar la cooperación entre los estados miembros. Segunda jornada: la fundación mira hacia su 30 aniversario
El jueves 13 de noviembre, las Jornadas dedicarán la mañana a la preparación del trigésimo aniversario de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno, que se celebrará en 2025. En esta sesión intervendrán Ricardo Delgado Vizcaíno, en calidad de presidente de Covap, y Raquel Santos, directora de la Fundación, quienes repasarán la trayectoria de la entidad y sus proyectos de futuro en los ámbitos cultural, educativo y social.
Ese mismo día comenzará el segundo bloque temático, centrado en “La justicia y la política”, con la conferencia inaugural del expresidente del Tribunal Constitucional, Pedro González-Trevijano Sánchez, titulada “Poder, Derecho, Justicia y Arte”. Su intervención ofrecerá una reflexión sobre la relación entre los poderes del Estado, la independencia judicial y el papel del derecho en la sociedad contemporánea. Tercera jornada: justicia, poder y control
El viernes 14 de noviembre, el debate girará en torno a los procedimientos judiciales y su posible vínculo con la política. Entre los ponentes figuran tres reconocidos magistrados que ofrecerán su visión sobre la independencia del poder judicial y el control institucional.
El magistrado del Tribunal Supremo y vocal del Consejo General del Poder Judicial, José Antonio Montero Fernández, abordará el proceso de selección de jueces y nombramiento de magistrados, mientras que el magistrado del Tribunal Constitucional Enrique Arnaldo Alcubilla hablará sobre la garantía de derechos y el control de leyes inconstitucionales.
Por su parte, el magistrado del Supremo y expresidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes Serrano, cerrará el bloque con una conferencia en la que se preguntará si el control de las decisiones del Gobierno por parte del Tribunal Supremo es realmente efectivo y real.
El encuentro concluirá con un coloquio final y las palabras de Santiago Muñoz Machado, quien clausurará las jornadas subrayando el papel del pensamiento y la reflexión en el progreso social.
Como en ediciones anteriores, todas las sesiones de las Jornadas de Otoño de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno serán abiertas al público hasta completar aforo, consolidando a Pozoblanco como epicentro del diálogo intelectual y el debate cívico durante tres intensos días dedicados a la defensa, la justicia y la convivencia democrática.



