La carrera que agota inscripciones al norte de España por este suculento premio oculto en el recorrido: no gana quien llega primero, sino quien lo encuentra
El Trail Tres Cerros de Palencia celebra su décima edición con récord de participantes y su tradicional jamón escondido, el premio más codiciado por los corredores

Corredor con el jamón en una edición de la prueba
Palencia - Publicado el
3 min lectura6:15 min escucha
La décima edición del Trail Tres Cerros Palentinos se ha presentado como una cita consolidada para los amantes de las carreras de montaña. El evento, que tendrá lugar el 9 de noviembre de 2025, comparte fecha con la II edición del Trail Universitario y forma parte del calendario regional de la Federación de Atletismo de Castilla y León. Durante la presentación, se ha destacado el éxito de la convocatoria, con las inscripciones a punto de agotarse. La prueba es posible gracias a la colaboración del club Puentecillas, el Patronato Municipal de Deportes, el Ayuntamiento de Palencia y la Universidad de Valladolid.
Se trata de una cita muy especial a la que se apuntan cientos de palentinos, aunque no todos tienen como objetivo prioritario llegar primero a la meta...
Y es que los organizadores dejan por algún punto del recorrido, escondido un jamón, para añadir un aliciente más al propio Trail que se celebra en las afueras de la capital castellana.

Trail los 3 cerros en los entornos del cerro de San Juanillo
Recorridos para todos los niveles
La organización ha diseñado un evento con varios recorridos para dar cabida a todo tipo de corredores. La prueba principal mantiene su recorrido clásico de 12 kilómetros y 400 metros de desnivel positivo. A esta se suma el ‘Young Trail’, una distancia de 7 kilómetros y 300 metros de desnivel pensada para jóvenes y para quienes deseen iniciarse. También se ofrece la modalidad de relevos por parejas, sobre un trazado de 10 kilómetros, y un Trail Escolar gratuito para las categorías sub-12 y sub-14.

Corredor con el jamón en una edición de la prueba
Todos los circuitos discurren por los parajes del Cerro del Otero, el Cerro de San Juanillo y el Páramo de la Miranda, con salida y meta en el campo de fútbol del Cristo. Francisco Caballero, de la organización, ha explicado que se busca ofrecer una experiencia de calidad, para lo que se ha limitado el número de plazas. El objetivo es "intentar huir un poquitín de esas aglomeraciones que no le gustan a los corredores, que prefieren correr en un espacio que tengan su sitio suficiente".
El jamón, el premio más esperado
Uno de los grandes alicientes de la carrera, más allá de la competición, es su tradicional jamón. Un premio, donado por INGEMOV, que se coloca en un punto del recorrido y que se lleva el primer corredor que lo coja y consiga cruzar la meta con él. "Hay gente que se inscribe y que solo viene a intentar coger el jamón", ha comentado Caballero. La anécdota genera tanta expectación que, según ha afirmado, "muchas veces se espera con más emoción a ver quién viene con el jamón que a ver quién llega el primero".
Muchas veces se espera con más emoción a ver quién viene con el jamón que a ver quién llega el primero"
Club Atletismo Puentecillas

Un Corredor encuentra el Jamón del Trail
Inscripciones y detalles de la prueba
La organización ha fijado un límite de 250 plazas para garantizar la calidad del evento, y en el momento de la presentación solo quedaban unas 60 disponibles. El plazo finaliza el 6 de noviembre, aunque se prevé que se agoten antes. Los precios son de 15 € para la carrera individual, 20 € para las parejas de relevos y 9 € para las categorías de promoción, siendo gratuita para los escolares. El centro de competición estará en el campo de fútbol del Cristo, donde los participantes dispondrán de aseos y duchas.
Desde la organización se ha recordado que es obligatorio llevar un vaso o recipiente para los avituallamientos, ya que no se proporcionarán vasos. Además, se espera que el terreno esté en condiciones "muy buenas" para correr, lo que podría favorecer que algún atleta intente batir el récord de la prueba, situado en 55 minutos. Finalmente, Orlando Castro, en representación institucional, ha invitado a todos los palentinos a "acercarse y ver Palencia desde otra perspectiva", ya sea corriendo o como espectadores, para descubrir un entorno que para muchos es desconocido.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



