Una argentina revitaliza la España rural con un servicio pionero: "Si lo decides con el corazón, hay que ir para adelante"
Florencia Coppello dejó su vida en una gran ciudad de Argentina para fundar en un pueblo de Palencia un centro de día que ya atiende a toda la comarca

Flor Copello, argentina en Paredes de Nava (Palencia)
Segovia - Publicado el
2 min lectura9:07 min escucha
La llegada de población foránea se ha convertido en un pilar fundamental para frenar la sangría demográfica en Castilla y León. Un ejemplo de este fenómeno es la historia de Florencia Coppello, de 39 años, y su marido Fede. Hace casi cuatro años, esta familia, junto a sus hijos Giuseppe y Tulio, dejó su vida en Santa Fe (Argentina) para empezar de cero en Paredes de Nava, un pueblo de Palencia que, según sus palabras, "nos acogió muy bien".
Un servicio pionero en Tierra de Campos
En Argentina, Florencia y su marido gestionaban un centro de día, un proyecto que continúan de forma telemática. Al llegar a España, decidieron replicar su experiencia y darle una segunda oportunidad a un edificio en desuso para fundar ‘Girasoles’, su nuevo centro de día en Paredes de Nava. El centro no solo atiende a una veintena de mayores del pueblo, sino que ha extendido su servicio a toda la comarca de Tierra de Campo, beneficiando a localidades cercanas como Freshilla o Fuentes de Nava.

Centro de Día Girasoles
El propio concepto supuso un reto, ya que tuvieron que explicar en qué consistía. "El centro de día, como figura en el medio rural, es algo nuevo, tuvimos que diferenciarnos en cuanto al servicio de la residencia", explica Florencia. "Costó un poquito que la gente pueda entender qué clase de servicio es", añade, pero subraya que una vez implantado, "tiene éxito, la gente que ha empezado no ha dejado".
La Comarca se beneficia de un servicio con el que antes no contaba"
Argentina en Paredes de Nava
Una nueva vida para toda la familia
La decisión de mudarse, tomada tras la pandemia, buscaba un cambio de vida que ha resultado especialmente beneficioso para sus hijos. El contraste con su ciudad de origen, de 500.000 habitantes, ha sido notable. "Fue un cambio dramático la libertad que tienen en el pueblo, que no la tenían en Santa Fe", detalla Florencia sobre la adaptación de sus hijos, quienes ahora disfrutan de ir solos a la plaza o al polideportivo.
Fue un cambio dramático la libertad que tienen en el pueblo, que no la tenían en Santa Fe"
Argentina en Paredes de Nava
La buena acogida ha sido tanto personal como institucional. Florencia destaca que son una familia sociable y que "enseguida es como que te sentís parte". Además, subraya que "el ayuntamiento fue muy amable en poder brindarnos herramientas para que sea la cosa más fácil". Su llegada ha tenido un efecto llamada: fueron la primera familia argentina y ahora ya son "unas 8 o 9 familias" en el pueblo.

Centro de Día Girasoles
A quienes se plantean un cambio similar, Florencia les anima a arriesgarse. "Lo importante es la organización y la toma de la decisión, decir: ‘bueno, este es mi momento para entender qué es lo que quiero para mi vida’", aconseja. Su futuro, asegura, pasa por Paredes de Nava: "Apostamos por el medio rural y por la crianza en este lugar".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



